Los Mochis, Sin.– Como un hecho grave y de competencia desleal calificó Baltazar Hernández Encinas la importación de trigo de los Estados Unidos en este momento, lo cual se ha detectado en el puerto de Topolobampo, esto a unos días de que inicie la cosecha en el Valle del Carrizo.
El presidente de la Unión de Productores del Valle del Carrizo precisó que es una incongruencia que el Gobierno Federal permita la importación del cereal y más cuando se encuentran en las negociaciones para definir el precio y su comercialización de esta temporada, lo cual dijo podría dar al traste con la colocación del total de la producción.
“Me acabo de enterar que están descargando trigo y que están saturando bodegas y eso es grave, ahí en Topolobampo y cómo es posible que el gobierno este permitiendo esto cuando estamos a punto de iniciar con la cosecha y que va a pasar que el industrial dirá que ya tienen trigo y no nos van a querer comprar, y que es una competencia desleal con Estados Unidos y nosotros producimos 2 millones de toneladas y la demanda es de 7 millones y cómo es posible que no protejan ese volumen, la política no es la adecuada”, mencionó.
El dirigente agrícola de El Carrizo también habló sobre lo que les dejó la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador y el anuncio que hizo el gobernador de que para el miércoles quedaría definido el precio para el trigo, lo cual dijo es positivo y más aún cuando en esta demanda de 8 mil pesos para el trigo harinero también la tienen los productores de Sonora.
“La verdad que me da mucho gusto, porque cuando vino no se mencionó nada, pero ahorita que dijo en la mañana quiere decir que sí está ocupado en el tema y posiblemente parta el miércoles habrá solución y ya traen también la propuesta en Sonora que estamos unidos en esta lucha de 7,500 para trigo cristalino y 8,000 para el harinero”, explicó.