Los Mochis, Sin.- Ante el complicado escenario que se tiene para el precio del maíz y la expectativa de que en las próximas semanas podría descender de los 5 mil pesos la tonelada y además la negativa del gobierno federal para otorgar un apoyo extraordinario en esta temporada, los productores junto con el gobernador Rubén Rocha presentarán una propuesta a los industriales en la que aporten una parte ellos, otra gobierno estatal y una más sea absorbida por los propios productores, señaló Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa precisó que en los próximos días se empezará con la negociación en donde ellos están dispuestos a sacrificar utilidades y por lo menos obtener un precio de 6 mil 400 pesos por tonelada del grano.
“Es solo una idea que surge a través de lo que dijo el gobernador y lo platicamos con él en la reunión y eso se va a proponer primero con los industriales para que participen en la conformación del precio en una idea que tenemos donde el diferencial para alcanzar el precio de los 7 mil pesos con respecto al del mercado de 5 mil, propusimos que se repartiera en tres partes, de tal manera que el gobierno ponga una parte, el industrial otra y el propio productor absorba la otra y llegar a 6,400 esa es una idea”, expuso.
El dirigente de Campesinos Unidos de Sinaloa dijo que la próxima semana se tendrá mayor información al respecto y si no hay interés de los industriales en apoyar la propuesta, entonces si se analizará la posibilidad de tomar las instalaciones de algunas negociaciones.
“Quedamos si los industriales no los puede convencer el gobierno de participar entonces vemos como una posibilidad hacer manifestaciones en las instalaciones de los industriales, pero no tenemos fecha definida y la próxima semana nos vamos a reunir con el gobernador y evaluar lo que se haya conseguido si ya se hizo la reunión y si tienen una postura y en ese momento saber si ya se pudo resolver o seguir en la lucha”, explicó.