Guasave, Sin.- La guerra de aranceles entre Estados Unidos y China ha vendido dejando múltiples daños colaterales para distintos sectores, incluyendo a la agricultura, incluso las afectaciones podrían seguir para el ciclo venidero, reconoció el secretario de agricultura del Gobierno del Estado, Ismael Bello Esquivel en reunión con liderazgos agrícolas en Guasave.
Explicó que a raíz de la ruptura de relaciones entre estos países, el maíz transgénico que exportaba Estados Unidos se dirigió hacia otros mercados, entre ellos México, dando como resultado el incremento en la importación de este producto, sin embargo, el funcionario estatal destacó que se ven venir más complicaciones ya que el país vecino del norte trae 4 millones de toneladas de maíz blanco cuando regularmente produce 600 mil toneladas, por lo que también se estima que en esta variedad de maíz incremente sus importaciones hacia México ya que no hay otra nación que lo utilice para la generación de tortillas.
Precisó que ante esta situación es necesario que los productores de Sinaloa contraten en noviembre para garantizar la cobertura mientras el gobernador del estado busca un precio objetivo para los productores, destacó que sí los productores no contratan y se van hasta los 5 millones de toneladas como producción, se darían las compras anticipadas por parte de sus competidores, cubriendo el tiempo en el que los productores en México apenas llegarían a cosecha y por tanto los compradores ya tendrían compromisos anticipados para el momento de trillas.
Destacó que en el escenario no hay soluciones mágicas pero que se debe analizar el panorama e ir hacia adelante, llamó finalmente a la unidad para hacer una firme gestión ante las problemáticas venideras.