Los Mochis, Sin.- La fecha óptima de siembra para el frijol es el 10 de noviembre y los productores interesados en este cultivo deben atenderla para evitar posibles afectaciones ya que el frio resultado un factor de riesgo para las plantas, manifestó el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur.
César Enrique Galaviz Lugo señaló que los productores deben tener mucho cuidado con este cultivo, además de que también es necesario estar pendiente de la asignación de volúmenes de parte de la Comisión Nacional del Agua y verificar la disponibilidad y en función de ello confirmar la mejor alternativa a sembrar, aunque para el frijol el tiempo ya es corto.
“Tenemos yo creo que a los primeros 10 días de noviembre de sembrarlo porque a este cultivo le afecta el frio y que cuando está sembrado en los primeros días de noviembre el frio le puede afectar y ahorita como llovió pues se está evaluando si es bueno o no la siembra de frijol y todo dependerá de la asignación también de volúmenes” advirtió.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome mencionó que un aspecto importante para los productores es la alternativa de sembrar frijol pinto ya que también es buena opción.
“Ya había frijol pinto había mucha demanda de parte de los productores en incursionar en el frijol pinto ya que le hace competencia al frijol que sembramos aquí nosotros y si es bueno el frijol pinto, el negro se siembra muy poco porque no se adapta y el pinto si, ahorita si hay participación 4e interés de los productores en la siembra y se dice que es de poca agua y se adaptar entonces vamos a ver”, explicó.