“Productores jugamos a la ruleta rusa; hasta que cae el dinero en la bolsa sabemos si fue o no un año productivo”: Modesto López

Guasave, Sin.- De nadie es secreto que la agricultura está muy golpeada económicamente, y es que los pagos aunque recientemente se haya anunciado que los pendientes con productores de 0 a 15 hectáreas del programa que implementó el Gobierno Estatal vayan a estar saldados a más tardar la próxima semana, la realidad es que el actual ciclo agrícola lo iniciaron con serios problemas, desde escasez de agua, falta de circulante para preparar las tierras e incertidumbre sobre el cultivo a sembrar, así lo expresó el presidente de Movimiento Campesino de Sinaloa, por sus siglas MOCASIN, Modesto López.

El agricultor lamentó que cada año sea lo mismo y que prácticamente, cada inicio de ciclo estén jugando a la ruleta rusa, porque hasta que les cae el dinero en la bolsa o bien en las cuentas saben a ciencia cierta que tan productivo fue el año.

“En ese ciclo pasó desapercibido el campo y el campo es el que mueve gran parte de la economía en Sinaloa y la forma en la que han ido cayendo a cuenta gotas los pagos (…), se esta luchando para que el presupuesto lo eleven ya tuvieron un testimonio de esto porque se vino el problema y no hubo de dónde echar mano y las consecuencias las estamos viviendo ahorita (…), el productor siempre que apostamos y sembramos la semilla haz de cuenta que jugamos a la ruleta rusa”.

El líder agrícola recalcó que no hay circulante y el dinero este en los bancos simplemente, pero no en manos de los productores, por lo que advirtió que temen que el vandalismo se incremente y se descontrole en Sinaloa ante la falta de efectivo.

“Es muy difícil controlar el hambre, la mayor parte son los vicios los que llevan a cometer actos delictivos, pero si es algo de que el gobierno del estado o el federal tienen que ponerle atención porque si las condiciones en el campo siguen a como estan, es muy probable que los robos aumenten”.

Cabe señalar que los productores están a la espera de que les caiga en sus cuentas el recurso que se les comprometió en la visita del Secretario de Agricultura, porque ya no pueden esperar más, el tiempo transcurre y no tienen dinero para iniciar el ciclo agrícola 2023-2024.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.