Angostura, Sin.- Aunque las presas de Sinaloa estén a más del 60 por ciento de su capacidad de conservación, los productores no deben asumir que se dejará libre los cultivos de alta demanda como el maíz, señaló el presidente del Módulo de Riego 74-1 de Angostura, Andrés Urías Urías.
El dirigente agrícola argumentó que en primera, la Comisión Nacional del Agua no les ha asignado el volumen de agua que les corresponde para el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2022-2023, y en segunda porque el organismo agrícola siempre ha tenido problemas de conducción del vital líquido.
Mencionó que el ciclo agrícola O-I iniciará el 1 de octubre, sin embargo, dijo que en el Módulo de Riego 74-1 de Angostura ya están en condiciones de recibir a los productores agrícolas que pretendan sembrar cultivos de baja demanda, entre los que se incluyen las hortalizas, como el chile, cebolla, calabaza, tomatillo, etcétera.
Andrés Urías Urías comentó que el organismo hidroagrícola que representa le ha dado mantenimiento a la red de canales, realizado limpieza de drenes y desagües, con la intención de evitar problemas en la distribución del agua para los riegos agrícolas, del ciclo que está por iniciar.
El presidente del Módulo de Riego 74-1 de Angostura adelantó que para finales del mes de septiembre se pretende hacer una reunión para informar el plan de siembras, del cual espera que todos se apeguen para sacar un ciclo agrícola sin dificultades.