Los Mochis, Sin.- Hay personas que tratan de desactivar la megamarcha que se tiene programada para este miércoles y pudieran hacer algunos anuncios falsos o sin fundamento sólo para minimizar el movimiento, señaló Baltazar Valdez Armentía.
El presidente de Campesinos Unidos de Sinaloa precisó que es necesario que los productores no se dejen engañar y sigan adelante con los planes de esta lucha por tener precios justos para sus cosechas, y reiteró que son 8 mil pesos para el trigo y 7 mil pesos para la tonelada de maíz.
“Dar a conocer a todos los productores de Sinaloa que han decidido apoyar la gran marcha de El Carrizo hasta Culiacán; que a partir de hoy existe la posibilidad de que empiecen a circular noticias falsas para confundir a los productores pretendiendo desarticular la gran marcha; incluso, esas noticias pudiera parecer que son de forma oficial advertimos que hay algunos liderazgos que desestiman la fuerza de este movimiento y tiene la intención de que se lleve a cabo, llamo a los compañeros de lucha para que no caigan en el engaño”, expuso.
El líder de Campesinos Unidos de Sinaloa dijo que el único que pudiera desactivar esta megamarcha es el propio gobernador, una vez que tenga el resultado de las reuniones que sostendrá en la ciudad de México con funcionarios federales.
“La marcha sólo la puede desactivar nuestro máximo líder estatal, el gobernador Rubén Rocha Moya, con una declaración donde exprese que ha conseguido establecer mediante las negociaciones con el Gobierno Federal y los industriales los precios de garantía de maíz y trigo de 7 mil y 8 mil pesos por tonelada”, resaltó.
Baltazar Valdez señaló que si no se da la definición del precio para el maíz y el trigo de acuerdo a la demanda que tienen, entonces se llevará a cabo la megamarcha desde El Carrizo hasta Culiacán en tránsito lento, la cual está programada para este miércoles a partir de las siete de la mañana.