Guamúchil, Sin.- Los cultivos se encarecieron exageradamente para los productores agrícolas en este ciclo Otoño-Invierno, reconoció el presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, Marte Vega Román, debido a que la mayoría tuvo que recurrir a financieras para obtener créditos caros.
El dirigente de la CAADES mencionó que la situación se pudiera agravar si los productores no venden a más de 7 mil pesos la tonelada de maíz, porque de lo contrario, ninguno podrá sacar la inversión y menos para pagar los créditos.
Indicó que lo ocurrido con la Financiera Nacional de Desarrollo afectó gravemente a los productores que tuvieron que encharcarse con créditos para poder sembrar y sacar adelante el cultivo Otoño-Invierno, que se vio afectado por las heladas.
Marte Vega Román, presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa, espera que, el precio del maíz los pueda favorecer y que por lo menos los productores puedan recibir 7 mil pesos por tonelada de maíz.