Los Mochis, Sin.- El sector agrícola al igual que las autoridades de la Comisión Nacional del Agua, Red Mayor y módulos de riego analizan todos los días las condiciones que se tienen para el inicio de la próxima temporada de siembras del otoño-invierno, señaló Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur comentó que al mismo tiempo están al pendiente de las obras que se realizan de tecnificación en el Distrito 075, y en función de ello ir planeando el programa de siembras y que se adelante algún volumen de agua para el 1 de octubre.
“Se han estado juntando seguido en la Conagua y los módulos y es analizar día a día lo que se tiene y el análisis de lo que se puede hacer pero con lo más real que se tenga y hacer la planeación pero si sería bueno adelantar recurso y que se tome en cuenta para distribuir en los primeros días de octubre”, explicó.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome precisó que lo ideal es establecer toda la superficie en el distrito pero eso dependerá de la programación de cultivos combinando de baja, mediana y alta demanda de agua, dijo que eso también sería benéfico para reactivar la economía regional que ha estado tan golpeada en los últimos años por el tema de la sequía.
Luis Xavier Zazueta se mostró confiado de que las aportaciones al sistema de presas de la zona norte seguirán en lo que resta de septiembre y con ello garantizar el ciclo normal de siembras, pero para eso hay que esperar a tener los números reales y hacer la mejor programación del ciclo.