Productores que no han sacado el permiso de siembra aún están a tiempo: JLSVVF

Los Mochis, Sin.- La Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte también participa en el esquema de ampliación del periodo para la solicitud del permiso único de siembra del ciclo agrícola otoño-invierno, ya que son bastantes los productores que no han cumplido con este trámite que es indispensable, informó Francisco Javier Orduño Cota.

El gerente técnico del organismo fitosanitario en el Valle del Fuerte precisó que en diciembre bastantes productores acudieron a solicitar su permiso de siembra, principalmente quienes tienen derecho al agua para riego, pero dijo que los que no han hecho el trámite están a tiempo de hacerlo y regularizar la superficie sembrada en la actual temporada.

“Tuvimos buena demanda en diciembre pero nos falta superficie, y por eso estamos documentando a raíz de una prórroga que se dio por parte de la Secretaría de Agricultura y ojalá fuera en el transcurso de esta semana que se acercaran a sacar los permisos y en algunos casos que son de riego, pero también hay casos como la siembra de modalidad de temporal y que si es posible que salgan porque por ejemplo garbanzos y cártamo fue por humedad residual y no van a ocupar, aunque aparte no hay”, dijo.

Orduño Cota indicó que muchos productores no han sacado el permiso porque sembraron con la humedad de los terrenos, pero les recordó que este documento es indispensable para la comercialización de sus cosechas y otros trámites que requieran.

“La mayoría de la gente sembró con la humedad de la lluvia, pero aquellos que tienen su contabilidad al día si sacaron sus permisos de siembra que es una factura legal, y además es el documento que les servirá para comercializar su cosecha y para el pago de sus impuestos, y de antemano si hubo bastantes productores que sacaron, pero falta algo sin documentar”, expuso.

El representante de la Junta Local de Sanidad Vegetal dijo que los productores que sembraron bajo la modalidad de temporal también deben contar con el permiso único de siembra.

“Exhortando a los productores de temporal a que documenten esos lotes esos cultivos y legalizar esos cultivos, porque al final de cuentas ese documento les va a permitir demostrar el origen de esa producción al momento de la cosecha”, comentó.

Mencionar que hasta el último corte se tenían documentadas con permiso único de siembra poco menos de 100 mil hectáreas de diversos cultivos, de las 140 mil que normalmente se establecen en la jurisdicción que corresponde a la Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Fuerte.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.