Guasave, Sin.- Cada productor de frijol conoce sus necesidades y sabe cuál es el momento indicado en que debe vender, señaló el dirigente de MOCASIN en Sinaloa, Modesto López Leal al ser cuestionado sobre el panorama de comercialización para este grano.
Dijo que lo que más abarata la producción de frijol es el interés que hay de comercializarlo para establecer un segundo cultivo, sin embargo subrayó que en la actualidad no se tienen condiciones para establecer cultivos de PV ya que no se cuenta con el recurso elemental que es el agua.
Destacó que normalmente los coyotes argumentan que al establecer un hectáreaje por encima de lo esperado el precio del grano puede caer, sin embargo, acusó que el año pasado aunque las siembras quedaron incluso por debajo de 40 mil hectáreas se tuvieron resultados negativos para los frijoleros, por lo que reiteró que los hombres del campo deberán analizar el escenario y tomar la mejor decisión.
Consideró que la estrategia de guardar el frijol 2 o 3 meses no funciona ya que lo ideal es almacenarlo por 8 o 10 meses para recuperar parte de los gastos, aunque reconoció que se corre el riesgo de tener que pagar una parte importante de la utilidad que esperan obtener.