Los Mochis, Sin.- Ante las escasas aportaciones de agua qué han recibido las presas del norte de Sinaloa, la incertidumbre se ha apoderado de los productores ya que el ciclo agrícola otoño invierno 2023/2024 se encuentra en riesgo señaló Juan Luis Díaz Escobar.
El presidente del módulo de riego Mavari mencionó que al no existir agua la preocupación se agudiza y más aún para aquellos productores que ni siquiera han recibido el pago de sus cosechas de maíz del ciclo anterior.
“Pues el panorama muy incierto estamos viendo que la naturaleza también está jugando su papel y sinceramente nos está afectando pero todavía tenemos la confianza en Dios y en las autoridades de que nos ayuden y que paguen a los que se les debe aún de la cosecha anterior y que podamos producir los alimentos que necesita el pueblo”, expuso.
Sin embargo, el dirigente del módulo de riego Mavari indicó que no hay que perder la fe de que se pudieran registrar lluvias extraordinarias y salir adelante con la temporada y si no es así, pues implementar estrategias de emergencia para los rescates del vital líquido.
“Principalmente nuestras presas pues no han tenido el mejor año en su captación y es necesario implementar método ya más emergentes y hacer los rescates y si con dificultades pero como le digo tenemos la confianza y creo que vamos a sacar un buen año también”, comentó.
En esta temporada en el módulo de riego Mavari las condiciones se tornan más difíciles por ser deficitario en cuanto a las asignaciones y ya empiezan a adelantar que pudiera registrarse restricción de cultivos, aunque eso dependerá del resultado del comité hidráulico que se realizará antes de que concluya el mes de septiembre.