Productores se sienten ahorcados, costos de producción altos y sin créditos

Los Mochis, Sin.- En la medida que transcurre el tiempo los productores agrícolas enfrentan más retos y complicaciones para realizar la actividad en campo, ya que en esta temporada se duplicaron prácticamente los costos de producción y aunado a ello suspenden los créditos de avío a mitad de ciclo y eso repercute en su rentabilidad manifestó Juan Luis Díaz Escobar.

El presidente del módulo de riego Mavari y ex – dirigente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome señaló que urge que se cuente con una verdadera política agropecuaria que capitalice al sector y no que vaya en decadencia como se observa.

“Desgraciadamente cada día se atrincan más los nudos en el sector agrícola, ya ve que tenemos la desventaja del alto costo de producción, créditos muy carpos y luego la financiera deja de dar los créditos en tiempo y forma y nos están como quien dice ahorcando verdad, y ahí ve que estuvimos con el secretario y nos dan esperanzas buenas, pero no se cumplen y vemos que el sector se va cada vez más abajo”, expresó.

El dirigente del módulo Mavari indicó que es muy bonito el discurso y las promesas de apoyo a la agricultura, pero en la realidad no existe, mientras tanto los productores se mantienen con la incertidumbre de cómo les irá en la temporada de cosecha como la del maíz.

“Son de discurso no de acción y reacción entonces ocupamos ahorita más que nunca la ayuda de esto para salir de este bache porque ya ve que las perspectivas para maíz no se ven claras y si no tenemos los recursos para meterle lo que ocupan nuestras siembras, pues estamos en la olla”, dijo.

Juan Díaz Escobar agregó que las manifestaciones de protesta es por la misma desesperación de los productores, pero es necesario que el gobierno propicie mesas de diálogo y se resuelva la problemática del sector agrícola.

“No hay mucho el avance y el logro que se tienen de esto verdad y la misma desesperación de los productores pues se actúa y cuantas veces no se toman carreteras o instituciones y no se resuelve, ojalá que sean más conscientes y que las soluciones se den en una mesa de dialogo que es lo mejor para las partes”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar