Guamúchil, Sin.- Productores temen el colapso de las bodegas ya que el Gobierno del Estado no ha sacado un solo grano del maíz que compró el ciclo pasado para tratar de incentivar el aumento de la semilla dejando poca capacidad de maniobra para recibir maíz del ciclo 2023-2024, manifestó Óscar Inzunza Inzunza.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Mocorito dijo que las dos bodegas planas que tienen con capacidad de 40 mil toneladas están llenas y tienen una capacidad mínima de recepción.
Comentó que la mayoría de las bodegas de las asociaciones agrupadas en las Confederación de Asociaciones de Agrícolas del Estado de Sinaloa (CAADES) están en la misma circunstancia y si Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), no retira el maíz en los próximos diez días se van a generar un problema serio para recibir el maíz de los productores que se habilitaron en AARM, de los socios y de los productores que tradicionalmente entregan su cosecha en AARM.
Indicó que hace tres días empezaron a recibir alrededor de 870 toneladas y únicamente hay un silo de 2 mil 500 toneladas para recibir, aunque hay otros silos algunos tienen maíz y otros trigos y las semillas nuevas no se pueden mezclar con las viejas.
Enfatizó que las primeras trillas tienen un rendimiento de ocho toneladas por hectárea debido a que no se establecieron en la fecha optima para su desarrollo vegetativo y a que solo recibieron tres riesgos de auxilio y les falto humedad para un crecimiento óptimo.