Los Mochis, Sin.- El inicio del ciclo agrícola otoño invierno registra algunos retrasos por diversos factores como la humedad en los terrenos, la falta de recursos para sembrar y por los trabajos de tecnificación de los Distritos de Riego, pero los productores deben acelerar el proceso lo más que se pueda para terminar en tiempo y forma con la cosecha comentó Luis Xavier Zazueta Ibarra.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur indicó que es necesario que los cultivos no tengan que ser regados más allá de las fechas permitidas, ya que de nuevo se dejará de surtir agua para riego en el mes de abril o mayo, para que se empiecen los trabajos de modernización de la segunda etapa.
El dirigente del sector agrícola privado en Ahome precisó que como siempre los productores se encuentran con diversos retos, y en esta ocasión no será la excepción.
Recordó que otra situación lamentable es que ya van varios años que no se pueden sembrar segundos cultivos, y eso significa una merma en la reactivación económica y la generación de empleos.


