Los Mochis, Sin.- El sector agrícola de Sinaloa ya no encuentra la forma de que los escuchen las autoridades federales y les pongan la atención que se requiere para empezar con los pagos de los apoyos comprometidos tanto para el maíz como para el trigo, cultivo para el cual ni siquiera se ha iniciado el registro de los productores, manifestó José Manuel Santos Granillo.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 17 del Valle del Carrizo resaltó que de nada ha servido la visita de Leonel Cota Montaño a Sinaloa, ya que tal parece que solo vienen a pasearse y comer en la entidad.
“Estamos peor que el año pasado y el ante pasado, no tienen sensibilidad en este gobierno, no tienen intención de cumplir, solo están encaprichados en hacer lo que ellos quieren, vienen a Sinaloa nomás a pasearse, a comer, a que les peguen otros aires, pero ya no tenemos credibilidad en ellos, solo nos dan oportunidad de desahogarnos, pero creo que no pueden y nos dicen vamos a cumplir tal fecha”, expresó.
El dirigente del sector campesino en el Carrizo dijo que los productores se encuentran preocupados porque en el caso del trigo les deben hasta los apoyos del año pasado, y las autoridades tal parece que son muy buenos para prometer, pero no cumplen.
“Pues el sentir de mucho pesimismo, muy triste, hace más de tres meses que se cosechó y nada, pero lo peor lo del año pasado tampoco se termina, las palabras salen pero muy difícil de cumplir, y esto quizá lo dejen al próximo gobierno”, explicó.
José Manuel Santos mencionó que existe temor de que no se les vaya a cumplir con la entrega de los apoyos porque la administración federal está a punto de concluir, y no los escuchan, indicó que esta situación los podría llevar a explotar.
“Si cuando había recursos no cumplían, menos ahorita, y si el ciclo pasado tenían y no han terminado, todavía nos deben, estamos lanzando un grito en el desierto, no nos escuchan y nos están llevando a que explotemos, que reaccionemos como no quieren y tampoco nosotros queremos reaccionar”, advirtió.