Ciudad de México.- Iván Escalante, titular de las Profeco en el país, informó sobre la evolución del precio de la gasolina regular desde el sexenio de Felipe Calderón hasta ayer, actualmente el precio promedio está entre los 23.50 pesos y los 24 pesos.
A partir de esto se establece que durante el sexenio de Felipe Calderón el precio promedio de la gasolina empezó en 14.75 pesos y finalizó en 18.10, significó un incremento del 22.9 por ciento.
En el sexenio de Enrique Peña Nieto inició en 18.25 centavos, y finalizó en 26.1 centavos, en ese sexenio se dieron los gasolinazos que afectaron tanto a las familias mexicanas. En el gobierno de Andrés Manuel López Obrador pasó de 25.48 a 24.15 pesos, una reducción del 5.2 por ciento.
En estos tres meses de la Presidenta Claudia Sheinbaum, al 2 de enero está en 23.85 pesos el litro de gasolina regular, lo que significa una disminución.
Aquí un mensaje, a todos y todas las y los panistas que aseguran que el grupo parlamentario de Morena se limitó a bajar el precio de la gasolina por debajo de los 20 pesos.
Los responsables de los incrementos desmedidos de las gasolinas fueron durante los sexenios prianistas. Los precios de las gasolinas se han mantenido por debajo de la inflación acumulada desde octubre del 2019.
El comportamiento del precio del diésel el términos reales ha disminuido en 11.03 por ciento durante los sexenios del ex Presidente López Obrador y en el de Claudia Sheinbaum.
El precio promedio de la gasolina de México está por debajo de Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y Suiza.
Informó que a partir de la siguiente semana no sólo se pondrá tache a las gasolineras que se pasan de listas con sus precios, se colocará una lona en cada una de ellas para evidencias a aquéllos gasolineros que se pasan de lanza.
En San Pedro Garza García, Nuevo León, le gana 4 pesos a cada litro de gasolina. Vamos a estar revisando constantemente siguiendo su instrucción, los precios de las gasolinas y denunciando a las empresas que se vuelan la barda.
En este sentido la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo que los precios constantes que se han mostrado es descontando la inflación del momento. Con los pesos del 2025 la gasolina en la época del cierre de Peña Nieto estaba a 26 pesos.
En términos reales el precio de la gasolina ha disminuido, no fue así en la época de Calderón y los famosos gasolinazos de Peña Nieto. “Entonces, el precio de la gasolina, que lo vamos a seguir viendo en el quién es quién en los precios de los lunes, debería estar entre 23 y 24 pesos, es un margen razonable para las ganancias de los gasolineros, incluido el IEPS, y todo lo que tiene que ver con los impuestos, pero hay gasolineras que lo están vendiendo a 28 pesos la magna, la están vendiendo a 29 ó 26, que no es justificable”, dijo.
El precio de las gasolinas no aumentará en términos reales, y Profeco no sólo denunciará, sino que también irá a las propias gasolineras a ponerles un tache para que la gente sepa si está dentro del margen o no.