El Fuerte, Sin.- El regidor fortense Carlos Sarmiento Carabeo, dio a conocer que desde hace aproximadamente un mes la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ha estado aplicando revisiones en diversas zonas del municipio bajo el argumento de presunta contaminación a la Bahía de Ohuira.
El tema fue planteado por funcionarios de la mencionada dependencia hace algunas semanas en la mesa de seguridad que se lleva a cabo de manera coordinada entre los municipios de El Fuerte y Choix, por lo que rápidamente comenzaron los estudios e investigaciones.
El presidente de la Comisión de Salud en el Cabildo dejó en claro que, aunque sí existen algunos basurones en El Fuerte puesto que no se cuenta con un relleno sanitario, siempre se ha cuidado que estos no se instalen cerca de ríos o arroyos, precisamente para evitar afectaciones al medio ambiente.
Ante ello, las autoridades municipales han solicitado ya a la PROFEPA que se brinde mayor información sobre cuáles son los argumentos por los que la supuesta contaminación está llegando hasta Topolobampo, pues consideran que esto es muy poco factible debido a la larga distancia que hay entre el Pueblo Mágico y la Bahía de Ohuira.
“Sí es cierto, el municipio de El Fuerte tiene una serie de tiraderos donde depositamos la basura, pero siempre ha tratado de que sea en lugares donde no estén en afluentes de arroyos que puedan descargar en el Río Fuerte o que puedan descargar cerca de algún otro lugar donde se contamine, entonces sí yo solicito a PROFEPA como presidente de la Comisión de Salud del Cabildo de El Fuerte, que nos pueda indicar exactamente con estudios técnicos dónde están las fuentes de contaminación, o el por qué afirman que el municipio de El Fuerte está contaminando la Bahía de Ohuira”.
Cabe señalar que estas investigaciones de PROFEPA se dan en un contexto donde el Ayuntamiento de El Fuerte ha logrado importantes avances en sus gestiones para construir la primera etapa de un relleno sanitario.