Programa de ahorro de agua en el consumo doméstico no puede aplicarse arbitrariamente: IP

Los Mochis, Sin.- La intención de implementar acciones que permitan el ahorro de agua en el consumo doméstico, ante los efectos de la sequía es buena, pero ésta debe estar bien sustentada y aplicarse con apego a la legalidad y no en forma arbitraria como se pretende hacer, señaló José Ramos Ortiz.

El presidente de la Coparmex en Los Mochis precisó que la Junta de Agua Potable y Alcantarillados del Municipio de Ahome debe tener claro que si el volumen de consumo mínimo se reduce el costo por el servicio también debe ser acorde al gasto que se tenga y que esta medida no se vea como una acción recaudatoria.

“Hay que hacer algunas acciones extraordinarias para poder reducir el consumo del agua y si realmente lo que se pretende es reducir el consumo, lo que tienen que hacer también si los 20 metros me costaban 200 pesos, pues si bajan a los 123, pues que también baje la tarifa y que no quede igual y si consumo 15 pagaré más, entonces hay que hacer lo correcto”, resaltó.

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación delegación Los Mochis, Roberto Jr. Miranda Lagarda señaló que es necesario que este tema que se puso en la mesa del consejo de JAPAMA sea analizado detenidamente y aplicarse en caso de que sea aprobada por el Congreso del Estado.

“Ahora que dieron la propuesta que pusieron sobre la mesa pues se tiene que enviar al congreso y no es un tema de que si se quiera hacer, el promedio si anda así pero no se puede determinar asé nomas, el ju4eves habrá una reunión y ahí veremos que nos explican”, dijo.

El representante del Comité de Usuarios de Servicios Públicos de Los Mochis, Guillermo Padilla Montiel dijo que esta medida representará un golpe más a la economía familiar y no están de acuerdo, porque además 12 metros cúbicos de gasto de agua no es suficiente para las familias.

“No pueden hacerlo porque tiene que estar aprobado por el congreso y ellos pueden decir misa, la ley es clara y así debe ser, podría ser más recaudatorio y perjudica a los usuarios, el mínimo son 20 metros y los 12 metros no son nada”, comentó.

Mencionar que de acuerdo a la información de JAPAMA esta medida se da ante la solicitud que se hizo por parte del CEAPAS y la Conagua para atender el problema de sequía y se afirma que entraría en vigor a partir del uno de agosto.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.