Los Mochis, Ahome, Sin. Personal de Programas Preventivos de Seguridad Pública de Ahome, inició el Curso Taller La Violencia, dirigido a 130 elementos de la Guardia Nacional, en las instalaciones de la corporación.
Juan de Dios Quintero Gastélum, Titular de Programas Preventivos en Ahome, indicó que esto forma parte del trabajo que se realiza en la mesa de construcción de paz, donde intervienen los tres órdenes de gobierno; federal, estatal y municipal.
“Serán tres días donde se les impartirán conferencias relacionadas con La Violencia, algo que ellos enfrentan cuando desarrollan su trabajo como cuerpos de seguridad”.
El primer tema que se impartió, corrió a cargo del Psicólogo José Fernando Solórzano Arredondo, del departamento de Programas Preventivos de Gobierno del Estado, con el tema La Violencia.
Explicó que violencia familiar es cualquier acción u omisión que de manera directa e indirecta causare daño o sufrimiento físico, sexual, psico-emocional, económico o patrimonial, por parte de pariente consanguíneo en línea recta ascendente o descendente sin limitaciones de grado, pariente colateral consanguíneo o por afinidad hasta el cuarto grado, adoptante o adoptado, concubina, cónyuge o excónyuge o con quien se haya procreado hijos.
También expuso temas como la cultura machista que aún impera en la sociedad mexicana, agresividad, violencia y sus causas.
“Desafortunadamente nos tienen clasificados, a Sinaloa, entre los estados más violentos a nivel nacional; estamos entre los primeros cuatro, pero tenemos que seguir trabajando para cambiar eso”.
El Código Penal ya contempla en su artículo 241 BIS, como delito La Violencia Familiar, desde el año 2012, cuando se efectuaron reformas, dijo.