Promueve IMSS Sinaloa donación altruista de órganos y tejidos con fines de trasplante

Culiacán, Sin.- Dar vida después de la vida es una decisión que beneficia a personas con necesidad de recuperar su salud y con ello mejorar su calidad de vida, por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Sinaloa promueve la donación altruista de órganos y tejidos con fines de trasplante, señaló la doctora Tania Clarissa Medina López.

En el marco del Día Nacional de Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, la titular del IMSS en Sinaloa informó que durante el presente año se han realizado tres trasplantes renales de donador vivo en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 49, de Los Mochis.

“Vamos muy bien en el tema de trasplante de riñón de donador vivo relacionado ya que hemos logrado tres trasplantes exitosos, cosa que no se había podido realizar en años anteriores por la atención a la pandemia por COVID-19. Estamos mejorando los procesos y buscando candidatos para estos procedimientos que ayudan a mejorar la calidad de vida de personas con insuficiencia renal”, mencionó la funcionaria médica.

Asimismo, reconoció el enorme crecimiento que ha tenido el IMSS en Sinaloa entorno a la procuración y donación de órganos y tejidos con fines de trasplante, ya que durante el año 2021 se lograron 11 procuraciones, mientras que en lo que va de este 2022 se llevan 42 procuraciones, dos de ellas multiorgánicas, es decir se tiene un crecimiento superior del 281 por ciento con respecto al año anterior.

“En este año ya llevamos 42 procuraciones de órganos y tejidos, 40 procuraciones de córneas y dos multiorgánicas. Quiero felicitar al Hospital General de Zona (HGZ) No. 3 de Mazatlán, el cual lleva un récord ya de 30 procuraciones de córneas y una multiorgánica, seguido por el Hospital General Regional (HGR) No. 1 que lleva 10 procuraciones de córneas y finalmente el HGZ No. 49 con una procuración multiorgánica”, informó Medina López.

La titular del IMSS en el estado agradeció las acciones emprendidas por mejorar la captación de órganos y tejidos del personal procurador, ya que con ello se salva la vida o se logra mejorar la calidad de vida de personas que se encuentran en lista de espera.

“Tenemos tres procuradores de órganos tejidos con fines de trasplante que son la doctora Lizbeth Sánchez, en Mazatlán; el doctor Wilfredo Ovalles en Culiacán; y el doctor Guillermo Luna, de Los Mochis a quienes agradezco enormemente todas las acciones que emprenden para concientizar a las personas sobre la importancia que tiene este acto de amor que es la donación”, comentó.

Recordó a todas aquellas personas que deseen ser donadoras de órganos y tejidos que es muy importante socializar el tema con sus familias y notificarles de manera clara su voluntad para agilizar el proceso y favorecer a las personas que requieren de este vital acto altruista.

Para ser donador voluntario de órganos y tejidos, se puede consultar la página del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o visitar la página del IMSS http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos donde podrán registrarse como donadores voluntarios.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.