Los Mochis, Sin.- A raíz de las quejas recibidas en el INE por parte de algunos partidos políticos, quienes acusaban a las “corcholatas” de realizar actos anticipados de campaña por sus eventos masivos y la amplia propaganda que se ha desplegado a nivel nacional, la Comisión de Quejas y Denuncias del Insituto instauró una serie de acuerdos y reglas a las cuales se deben apegar los aspirantes a la “coordinación de defensa de la 4T”, es decir, los interesados en ostentar la candidatura presidencial de Morena.
Rebeca Vences Solís, vocal ejecutiva del INE en el distrito 02 (Los Mochis), detalló que dentro de estas normas se establece, por ejemplo, que ningún discurso de las “corcholatas” debe llamar expresa y directamente al voto a su favor, ni en contra de otro aspirante.
Asimismo, la propaganda tampoco deberá mostrar una intención directa a ser candidata o candidato a ningún cargo de elección popular, ni mucho menos dar a conocer propuestas de gobierno.
No deberán mostrar la plataforma de ningún partido político que permita promoverlos para obtener alguna precandidatura o candidatura.
No podrán utilizar prerrogativas de acceso a radio y televisión para dar difusión al proceso interno de Morena.
Tanto el partido como las “corcholatas” deberán proporcionar al INE un calendario semanal de recorridos y actividades por el país.
La vocal del INE en Los Mochis informó que, en caso de violar cualquiera de estas normas, la Comisión de Quejas y Denuncias podrá dictar medidas preventivas, incluso de manera oficiosa, a fin de garantizar el cumplimiento de los principios constitucionales.
En ese sentido, Rebeca Vences dijo que tanto en el distrito 02 de Sinaloa, como en el resto de distritos a nivel nacional, tanto los vocales como el resto de funcionarios electorales permanecerán en un constante monitoreo de eventos y propaganda para detectar omisiones por parte de las “corcholatas”, de tal forma que estas se mantengan siempre con apego al marco legal.