Ciudad de México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió esta mañana que el mundo está para acordar una tregua de por lo menos 5 años para poder enfrentar la crisis que agobia al mundo, que cesen las guerras, las confrontaciones, que las cosas queden como están, y que en 5 años se haga una revisión.
“Pero que todos hagamos el compromiso de no apostar a la confrontación, a las guerras, desde luego a las guerras bélicas, pero también no apostar a la guerra comercial porque esto nos afecta a todos”, dijo.
Primero fue la pandemia, luego la guerra Rusia-Ucrania, ahora estas tensiones en Taiwan, “tenemos problemas todos por falta de crecimiento de las economías, cada vez hay más pobreza, hay una inflación mundial, qué tenemos que hacer, impulsar las actividades productivas, crear empleos, atender a los pobres, y buscar la cooperación de naciones y de pueblos para el desarrollo”.
El presidente dijo no a las provocaciones, no a la guerra, “no queremos hegemonías en el mundo, no es mucho pedirle a Estados Unidos, a Rusia y a China que acepten esta propuesta, y se podría plantear en la ONU… ningún gobierno del mundo puede ni debe actuar de una forma irresponsable, aquí no se trata de buenos o malos, aquí se trata de tomar en cuenta la necesidad de los pueblos, poner por encima de los intereses de gobiernos y de grupos de poder económico, el interés general, el interés de los pueblos.
“Parece utópico, pero eso es lo que se necesita, no lo otro”, dijo.
Imagínense si hay represalias en Asia y se obstaculiza el comercio., se desata una guerra comercial, y cómo se enfrentará eso. “A todos nos perjudica, no es cierto que somos independientes y que no se requiere del comercio internacional, ya es un mundo globalizado en lo económico, en lo comercial.
López Obrador afirmó esta mañana que el principal afectado es el pueblo de todos los países, en qué les puede afectar a presidentes, jefes de Estado, legisladores. Ellos hasta tienen protección especial, perola gente que tiene que comprar tortillas, pan, o tiene que pagar más por la luz, o que necesita aire frío o calentador, cómo le van hacer en el invierno, cuánta gente va a sufrir… va a tener que apretarse para resistir los fríos.
“Por qué ese sufrimiento”, se preguntó. Entonces, que haya paz y que podamos atender lo urgente, los grandes, graves problemas de los pueblos en el mundo, esa es mi propuesta.