Guasave, Sin.- Se reunieron organizaciones agrícolas en Sinaloa con autoridades de SEGALMEX para acordar una base en dólares para la comercialización de maíz, reunión de la que surgió la propuesta por parte de las autoridades de 41 dólares, y aunque en el caso de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa avalan la cifra y la consideran real, similar a los estudios de mercado que ellos mismos han hecho, si les preocupa que industriales no hayan opinado hasta el momento sobre el tema.
Gustavo Rojo Plascencia, presidente de la organización agrícola en Sinaloa, recalcó que se tiene como muestra el ciclo pasado donde la base impuesta fue de 32 dólares y aunque se suma a otros factores para construir un precio, cayó de tal manera que el Gobierno tuvo que entrarle al quite y es precisamente el problema de pago actual el que tiene atorado el proceso de comercialización del 2019-2020.
Por otro lado, Rojo Plascencia, comentó que el otro tema que les ocupa en estos momentos, es la inflexibilidad de Financiera Nacional de Desarrollo en la compra de las coberturas, toda vez que están obligando a los productores a que las compren para poder acceder a la última ministración del avío, pese a no ser el mejor momento para hacerlo por lo que se pronunció en contra del mecanismo que se está utilizando.