Culiacán, Sin.- Las y los diputados del Grupo Parlamentario del PRI presentaron iniciativa de ley para lograr la Comparecencia Pública como mecanismo legal en la participación ciudadana con el objetivo de incluir las propuestas, críticas y opiniones de las y los sinaloenses ante este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
Las y los integrantes de esta Fracción Parlamentaria, proponen que la técnica de Parlamento Abierto, se aplique en la forma que se llevan a cabo las comparecencias, permitiendo que los diversos sectores sociales puedan tener espacios de reflexión e intercambio de hechos, propuestas, soluciones entre la ciudadanía y los servidores públicos estatales y municipales.
La Coordinadora del GPPRI, Dip. Cinthia Valenzuela Langarica detalló que la propuesta, es un instrumento de participación y democracia deliberativa mediante el cual la ciudadanía pueda pedir a las y los funcionarios estatales y municipales: información, rendición de cuentas, cuestionar y adoptar acuerdos en asuntos de interés general.
“Concluimos hace algunos días la etapa de comparecencias ante el Congreso, como fracción hicimos un trabajo serio, de análisis, sin embargo, coincidimos todas y todos, en que la ciudadanía debe ser partícipe de estos ejercicios que fortalecen la transparencia y rendición de cuentas”, expresó.
Esta reforma de ley plantea que sea el H. Congreso del Estado de Sinaloa quien administre este mecanismo y sea el conducto para hacer la convocatoria entre el servidor público y la ciudadanía, así como también del seguimiento a los acuerdos realizados durante las comparecencias.
Las y los diputados del PRI destacan que los gobiernos deben conducirse bajo los principios de la transparencia y acceso a la información con el firme objetivo de rendir cuentas y dar resultados a la ciudadanía.