Propone José Franco usar libros anteriores: ‘Es solución parcial’

Ciudad de México.- José Franco, investigador del Instituto de Astronomía de la UNAM, propuso que la Secretaría de Educación Pública (SEP) utilice los libros de texto que ya se tenían en ciclos anteriores para que se tome el tiempo de analizar los nuevos y resolver todos los problemas que presentan.

El académico explicó en Aristegui En Vivo que esta sería una solución parcial e instantánea que ha sido propuesta también por otros académicos, ante el apremio de la situación, ya que el 28 de agosto comenzarán las clases para la comunidad estudiantil de primaria y secundaria.

“Aquí hay un problema más grave que va a repercutir en el futuro, no solamente de la niñez, sino en el futuro de nuestro país. Entonces es un problema que hay que arreglarlo bien, si les toma más de un año, pues que les tome el tiempo que sea, por lo pronto que se utilicen los libros anteriores”, agregó.

“Obviamente (los libros anteriores) tiene muchas ventajas respecto a los actuales, ahora esa sería mi propuesta y esa es la propuesta muchos académicos”.

Franco añadió que los libros no deben ser tirados ni se les deben cortar las hojas, como han propuesto algunos políticos, sino que las autoridades se deben tomar el tiempo necesario para mejorarlos, sin importar que el proceso sea tardado, pues lo importante, dijo, es que no tengan errores conceptuales.

“Los libros tienen errores conceptuales muy, muy importantes. Hablan en una de las cápsulas en el libro de quinto año en la página 109 de las propiedades físicas en donde dicen que el calor es una propiedad física de los materiales, lo cual desafortunadamente no es así, el calor es una forma de energía, no es una propiedad”, aseveró.

El investigador sostuvo que este no es el único error conceptual y que el diseño de los libros se hizo a la carrera, por lo que al ser analizados por ojos de personas expertas, los textos tendrán cambios que ayudarán a la comunidad estudiantil a tener una mejor calidad educativa.

“Este problema lo generó la Secretaría de Educación y es quien tiene que resolverlo”, añadió.

José Franco puntualizó que la sociedad civil está haciendo bien su trabajo al solicitar que haya un cambio en el contenido de los nuevos libros de texto, por lo que las autoridades deben atender este llamado y analizar las vías que tienen para dar soluciones.

Con imagen e información de Aristegui Noticias 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.