Guasave, Sin.- Con el propósito de poner candados para la comercialización del maíz para el año entrante propone la ANAPSIN la aplicación de impuestos al maíz libre y con ello asegurar que los industriales paguen un buen precio y no se aprovechen de la necesidad del productor.
Modesto López Leal, dirigente de la organización mencionada, comentó que la mayoría de los hombres del campo que están vendiendo el maíz son productores que siembran mucho y que les va a sobrar producción, mientras que los que están protegidos por Segalmex se resisten a vender.
Dijo que los agricultores están malbaratado su cosecha a pesar de lo poco que les ofrecen debido a la necesidad y desesperación de querer contar con recursos.
Acusó que los bodegueros finalmente se salieron con la suya y se están colando por el maíz libre y que hoy en día, son quienes se disfrazan de jauleros para ir al campo a comprar directamente a los productores.