Proponen crear en Ahome una paramunicipal para reciclaje de la basura

Los Mochis, Sin.- Integrantes de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos en Sinaloa, la Alianza Ambientalista Sinaloense, la Sociedad Cooperativa de Pepenadores “Progreso” presentan ante el director de Servicios Públicos en Ahome Feliciano García una propuesta para el tratamiento de la basura, la cual busca reducir considerablemente los desechos que llegan a los rellenos sanitarios.

Joel Gerardo Retamoza López, coordinador general de la Alianza Ambientalista de Sinaloa, explicó que esta propuesta surge de los resolutivos del Foro Estatal de Gestión Integral de la Basura, privatización o economía social y dentro de ese foro, donde se propuso crear organismos operadores de desechos en los municipios, mismos que pueden ser integrados como paramunicipales.

Retamoza López explicó que este método ya se utiliza en 20 entidades de la República Mexicana, mismos que han tenido éxito, por lo que este jueves se presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa para incluir estos organismos en Sinaloa, bajo el concepto de una economía circular y también de economía social.

“No sólo son empresas privadas quienes pueden manejar bien lo referente a la basura; nosotros estamos planteando una alternativa diferente acerca de que el municipio se haga cargo de esos residuos a través de los organismos operadores y que éste trabaje como paramunicipal y a su vez sea una empresa pública donde las ganancias que se tengan, los pepenadores que son las personas que se dedican al reciclaje, ellos también tengan participación de los recursos, la basura ya no es basura, es un negocio a pesar que en Sinaloa se sigue tirando como tal”, explicó.

El coordinador general de la Alianza Ambientalista de Sinaloa, destacó que la creación de este órgano regulador, permitirá la persistencia del organismo recolector a pesar de los cambios de administración, además que el esquema de economía circular, permitirá dar trabajo a pepenadores y reconocerlos como tal.

“Los beneficiados van a ser los ciudadanos y las personas que se dedican al reciclaje, los pepenadores, porque dentro de la ley van a ser reconocidos como tal, es decir ellos van a trabajar dentro de los organismos reguladores, también vamos a tener beneficios, porque ya no habrá problemas de contaminación en el concepto de una economía circular, vamos a imitar la huella económica, antes veíamos la basura como un problema de salud, de contaminación, ahora lo que estamos viendo que el problema está terminando con los recursos naturales, lo que queremos evitar con esta iniciativa”, destacó.

El líder de los ambientalistas en Sinaloa dijo que esta iniciativa pretende también minimizar el daño a la ecología, ya que en el estado los rellenos sanitarios no cumplen con las normas de Semarnat, por lo que esta iniciativa de tratamiento de los desechos, reducirá hasta un 80 por ciento la llegada de residuos a los rellenos.

“Lo que se trata con este concepto de economía circular es de que menos residuos lleguen al relleno sanitario, que únicamente lleguen aquellos que no se puedan reutilizar, a la materia orgánica le podemos dar utilidad, a la inorgánica también separarla toda, casi el 80 por ciento podemos reducirlo, hacer composta, reciclar cartón papel y de las 600 toneladas, el 80 por ciento puede ser utilizable y púnicamente llegue el 20 por ciento a los rellenos sanitarios, es decir si se va a ocupar pero va a durar muchos años, porque cada vez menos residuos llegarán al relleno”, puntualizó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.