Guasave, Sin.- Estamos en manos de Dios y en manos del presidente de la república refirió el presidente de la ANAPSIN en este municipio Modesto López Leal, tras asegurar que para los productores que quedaron por fuera del esquema de Segalmex todavía no hay ningún planteamiento de comercialización para aquellos que aún conservan su producción.
Recordó que desde el inicio del programa de la comercialización, el presidente de la república aseguró que la producción que no se comprara en Sinaloa la adquiriría el ejecutivo federal, por lo que dijo que los productores que están fuera del esquema de Segalmex tienen dos opciones, una que la naturaleza termine por afectar otras regiones que ya tienen problemas en la producción de maíz o que el presidente de la república cumpla su promesa.
Detalló que lo ideal es que el presidente de la república compre el total de lo que queda pendiente en un precio parejo de 6 mil pesos, manifestó que de los cuatro millones que toneladas que se contemplaban qué quedarían por fuera al inicio de la temporada, luego de las compras de volumen de Cargil y maseca, más lo libre, pudiera seguir pendiente alrededor de un millón 300 mil toneladas pendientes de vender.
Refirió que con el esquema de Segalmex y del gobierno del estado resultarán favorecidos alrededor de 20 mil productores con una diferencia de precio de dos mil 500 pesos por tonelada entre los productores que ahora están en manos de la naturaleza y aquellos que resultaron favorecidos con los esquemas, por lo que consideró que el gobierno debe ser justo y gobernar para todos.