Los Mochis, Sin.- Como parte de los trabajos de supervisión y análisis de las estructuras en escuelas del municipio de Ahome, la Coordinación de Protección Civil se encuentra trabajando en un operativo permanente de revisiones y delimitaciones en aquellas áreas que pudieran sufrir un riesgo de colapso y por lo tanto, un peligro latente para los alumnos.
Mario Cosme Gallardo, coordinador de Protección Civil, comentó que entre las escuelas que tienen detectadas con marquesinas vulnerables está un plantel del Ejido Nuevo San Lorenzo donde ya se emitieron las recomendaciones para delimitar el áreas mientras la Secretaría de Educación Pública y Cultura gestiona los recursos para su rehabilitación.
“Si, tenemos una en el Nuevo San Lorenzo, precisamente sobre unos salones de clases, ya emitimos las recomendaciones para que se delimiten y en su momento la SEPyC tenga que hacer el dictamen estructural correspondiente para evitar poner en riesgo a los niños, todo el tiempo se están llevando a cabo, nosotros no bajamos la guardia en eso y todos los días hacemos revisiones”.
Por otra parte, en la escuela primaria Candelario Ochoa, ubicada en el centro de la ciudad de Los Mochis, se detectó una marquesina acordonada para evitar el paso a los niños, aunque aún no se ha confirmado el estado estructural de la zona, Cosme Gallardo comentó que ya se están evaluando las condiciones del aula a través de un dictamen estructural y en caso de haber riesgo de colapso, se estarán emitiendo las recomendaciones a las autoridades educativas para no poner en riesgo a los menores.
“Lo vamos a evaluar y si hay riesgo lo vamos a ser de la recomendación para que sea derribada esa marquesina, el propietario, en este caso es la escuela en recomendación de Protección Civil a fin de evitar algún tipo de riesgo fuerte”.
Finalmente reiteró que estas revisiones estructurales en los planteles educativos se hacen de manera permanente durante todo el año para evitar accidentes. Sin embargo, se continúa haciendo el llamado a las autoridades de cada plantel a mantener una revisión constante de las estructuras y solicitar los dictámenes correspondientes para confirmar que no haya riesgos de posible colapso.