Ciudad de México.- Nos importa mucho mantener la sociedad comercial con Canadá y Estados Unidos, lo que establece el Tratado de Libre Comercio, México tiene la posibilidad de exportar acero y otros bienes a ambos países; ellos no quieren que se abra por completo la frontera de su país y están estableciendo condiciones para que sólo se pueda importar EEUU acero y aluminio de México.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esa es parte de la decisión que se ha tomado en Estados Unidos, cuando hicieron la propuesta México puso dos condiciones, una que no se hablara de países, que la resolución no llevara dedicatoria, y la segunda es que en el caso de México por una situación muy especial se requiere de acero y aluminio de Brasil.
Se acordó que Brasil tendrá un trato especial en el caso de la importación de acero hacia México, acero y aluminio que pueda tener componentes que se originen en Brasil. Esto debe pensarse en el mediano y en el largo plazo para que se invierta en México.
Estamos avanzando, dijo el Presidente, en la relación comercial con Estados Unidos y Canadá, por eso están llegando inversiones a México, como la fabricación de automóviles para venderlos en Estados Unidos, y eso es trabajo para los mexicanos, mejores ingresos.
INAI
¡Revela AMLO recaudación fiscal histórica de 3.3 billones de pesos!
El instituto Nacional de Acceso a la Información –INAI—ha sido pura tapadera de la corrupción, denunció esta mañana el Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien también reveló que este instituto como otros más deben ser incorporados a dependencias del gobierno federal.
López Obrador dijo que cuesta 1 mil millones de pesos al año mantener ese aparato improductivo, “sí hay que seguir con la austeridad, y combatiendo la corrupción”. Se ha ahorrado muchísimo.
Como ejemplo citó que sólo por cancelar la caja de ahorro fue 36 mil millones de pesos, y dijo que la recaudación fiscal también se ha incrementado notablemente.
En el tiempo que transcurre y sin nuevos impuestos del 2019 al 2024 ha crecido mucho la recaudación fiscal. López Obrador reveló que son 3.3 billones de pesos en recaudación, 2.1 billón de pesos más que en el sexenio anterior, sólo en esto.
Hay que seguir combatiendo la corrupción, acabar con el influyentismo y hacer una política de austeridad. El Presidente dijo que todavía falta porque hay asuntos en la Fiscalía que está solicitando a jueces que actúen, y el Poder Judicial que no ayuda porque aplican tácticas dilatorias, hay casos en donde nada más para ganar tiempo se acude a la Corte, cuando está claro que no es a instancia.
López Obrador dijo que a los 2.1 billón de pesos se agrega lo que se ahorra por no permitir la corrupción en contrato de obra, de adquisiciones, la austeridad, y van a ver que es muchísimo dinero.