Los Mochis, Sin.- Al ya contar con el recurso etiquetado por la Federación, se espera que la construcción del Centro de Justicia para Mujeres en la zona norte inicie a la brevedad de tal forma que pueda concluirse para el mes de diciembre, manifestó María Teresa Guerra Ochoa.
La secretaria de las Mujeres en Sinaloa dijo que con este tipo de espacios se atenderá de forma integral a las mujeres víctimas de violencia a través de servicios especializados, integrales e interinstitucionales que van desde la asesoría jurídica, hasta la atención psicológica, seguimiento médico y acompañamiento moral.
Cabe señalar que el municipio ya ha donado un terreno para la construcción de este espacio, mismo que contará con una inversión aproximada de 13 millones de pesos.
“Hace más de un año estuvimos aquí y hablamos de crear el Centro de Justicia. El recurso federal ya está etiquetado para establecer el Centro de Justicia aquí en Ahome, será una realidad este mismo año, para diciembre muy probablemente”, informó Tere Guerra.
Por su parte, la secretaria de las Mujeres en Ahome, Magdalena Rocha Peña, se refirió al refugio temporal para víctimas de violencia de género, el cual podría abrir sus puertas durante el mes de junio.
Este espacio servirá para brindar cobijo a mujeres agredidas que no tienen una red familiar o de amistades que la reciban junto a sus hijos, o que por el peligro real para su vida deben ir a lugares donde se les otorgue la protección adecuada.
“Hay trabajo avanzado, ya tenemos el lugar, solamente se están haciendo algunas adecuaciones para que los profesionistas puedan trabajar. Consideramos que para el próximo mes pudiera estar funcionando. Si estamos hablando para familias con niños, tiene una capacidad de recibir 4 o 5 familias, y si estamos hablando de mujeres violentadas, pues pudiéramos estar hablando de 15 mujeres”.
Cabe señalar que por estrategia de seguridad las autoridades no compartieron la ubicación del refugio temporal, sin embargo, el espacio estará disponible las 24 horas del día para recibir a las féminas que lo necesiten a través de la Secretaría de las Mujeres o la Unidad de Género de la Policía Municipal.