Los Mochis, Sin.- El Gobierno Federal queda mucho a deber en las áreas de salud, educación, seguridad y el campo mexicano en lo que respecta al proyecto de presupuesto para el 2026 que se envió a la Cámara de Diputados y que en algunos rubros fue mínimo el aumento y en otros incluso hay un retroceso, advirtió José Ramos Ortiz.
El presidente de la Coparmex en Los Mochis indicó que la autoridad federal debiera tener como prioridad estos rubros, pero lamentablemente no es así y se observa claramente en el proyecto inicial que esperan pueda ser modificado.
“En tres rubros que son prioritarios para el país que son salud, educación y seguridad pública, y la verdad es que en educación si hay un incremento, pero es por las becas, pero no es para la infraestructura, ni para mejorar las condiciones laborales de los maestros, y en lo que respecta a seguridad hay una disminución y además está el efecto inflacionario y pues eso es mucho más”, dijo.
El dirigente del Centro Empresarial del Valle del Fuerte comentó que si bien es cierto hay buena asignación para el IMSS Bienestar, esto resulta insuficiente para las necesidades que se tienen, además de que el aumento al presupuesto para el campo mexicano no es acorde ni siquiera con el incremento de la inflación y es urgente que se entiendan las necesidades que se tienen en ese rubro y que no es lo mismo agricultura de subsistencia que la agricultura comercial.
José Ramos indicó que en manos de los legisladores federales está la oportunidad de priorizar los rubros y realicen las reasignaciones que se deban hacer para que el presupuesto llegue a los sectores que realmente lo necesitan.