Proyecto para lograr la soberanía alimentaria no dará resultados, asegura la CNC

Guamúchil, Sin.- El líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos (CNC) en Sinaloa, Miguel Ángel López Miranda, dijo que la actividad agrícola en Sinaloa carece de presupuestos suficientes que permitan apoyar a los productores para seguir haciendo producir la tierra y que ha provocado que México dependa de la importación de alimentos.

Indicó que los programas que el Gobierno Federal lanzó para alcanzar la soberanía alimentaria es una visión que no generará beneficios a corto plazo, ya que están generando apoyos asistencialistas a pequeños productores y a la fuerza quieren hacer productivas zonas que no tienen las condiciones.

Dijo que los esfuerzos del gobierno deberían de ir orientados a potencializar las capacidades de las ocho regiones productivas ubicadas en Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Sonora, Tamaulipas, Sonora, Chihuahua y Sinaloa para lograr la soberanía alimentaria en México.

Enfatizó que hay una coordinación con los comités municipales campesinos para que los campesino y agricultores puedan tener apoyos por parte del gobierno ya que se requiere que las zonas productivas del estado reciban beneficios que les permitan mejorar la actividad agrícola y aumentar el desarrollo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.