Culiacán, Sin.- Luego de que el gobernador Rubén Rocha Moya comunicara que continuará realizando sus conferencias «semaneras» mientras el INE «no le llame la atención», el vocal ejecutivo de dicho instituto, Jorge Luis Ruelas Miranda, aclaró que no existe ninguna prohibición para este tipo de ejercicios, siempre y cuando el contenido no influya en el ánimo electoral.
El titular del INE en Sinaloa explicó entonces que tanto las mañaneras del Gobierno Federal, como las semaneras del estatal, pueden continuar llevándose a cabo mientras no hagan propaganda política, y en caso de hacerse, serán los propios partidos quienes lo señalen o interpongan una queja, lo que el INE llevará ante el Tribunal Electoral.
El precepto principal, dijo, el vocal ejecutivo, es respetar el principio de neutralidad.
«La base está en el principio de neutralidad, si las autoridades se involucran en la contienda y desequilibran la misma contienda, entonces seguramente habrá un candidato o candidata que se duela y recibiremos una queja o denuncia».
Ruelas Miranda dijo que, en todo caso, el INE permite a los gobiernos comunicar temas estrictamente de salud, seguridad pública y educación.
Sin embargo, durante los 90 días que duran las campañas está estrictamente prohibido hacer referencia a logros, obras o programas, pues esto se considera propaganda y amerita una sanción.