Ciudad de México.- Las vacaciones de verano ya están a la vuelta de la esquina en México, es por ello que la Secretaría de Educación Pública (SEP) implementará el programa “Verano Divertido”.
Este programa está dirigido para todos los niños durante este periodo de aislamiento mientras las clases se reanudan de manera presencial para cuando las autoridades lo determinen.
“Verano Divertido” tendrá diversas actividades para los niños, desde contenidos para que ellos aprendan, hasta actividades lúdicas formativas y todo esto lo podrán hacer los pequeños estando en casa.
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, reveló que será a partir de este lunes 8 de junio cuando arranque el programa.
“Verano Divertido” será transmitido por las señales de la Dirección General de Televisión Educativa (DGTVE) y Canal Once Niñas y Niños 11.2.
La SEP detalló que para la educación Primaria se produjeron 60 cápsulas.
Los dos primeros grados verán temas como: ¿Qué es programación?; Bugs (errores) no detectados; Persistencia y frustración; Educación del sentido común: tu huella en la red; así como una introducción a la plataforma de programación Lightbot.
Para tercero: ¿Qué es programación?; Algoritmos de la vida real: aviones de papel; Las TIC y mi vida, y la serie “Scratch”.
Cuarto, quinto y sexto de Primaria: Programación en papel cuadriculado; Redes de clasificación; Información privada y personal; Escribiendo canciones; Intercambio digital; Programación aplicada; ¿Qué es un algoritmo?, y más.
Por su parte, a los alumnos de secundaria se les pasará 39 cápsulas con temas como El proceso de solución de problemas; Aspectos básicos de una computadora; ¿Por qué una computadora? y La nube que no está en el cielo, por nombrar algunos.
La primera serie que se transmitirá a partir del 8 de junio será TeleCuantrix, la cual tiene 101 cápsulas que promueven el interés y el aprendizaje de las ciencias de la computación y la programación.
La SEP dijo que TeleCuantrix se realizó en colaboración con Fundación Televisa y se difundirá en los espacios de primaria y secundaria, de lunes a viernes, a las 10:50 y 12:50 horas, respectivamente.
¿Qué horarios tendrán otros contenidos?
- Preescolar será de 10 a 11 horas.
- Primer y segundo año de primaria de 11 a 12 horas.
- Tercero y cuarto de primaria de 12 a 13 horas.
- Quinto y sexto de 13 a 14 horas.
¿Por dónde los podrán ver?
- Canal Ingenio TV en el canal 14.2 de televisión abierta.
- Por cable: 164 y 367 de TotalPlay, 260 de Sky, 306 de Dish, 480 de IZZI, 135 de Megacable y 131 de Axtel.
- Plataforma de Claro Video.
- También se podrán consultar los horarios y ver los programas a través de la página https://www.televisioneducativa.gob.mx/.



