Guasave, Sin.- La mañana de este viernes, en un conocido restaurante de la localidad, productores agrícolas de distintas partes del estado de Sinaloa se reunieron con la diputada local Aurelia Leal López para pedirle ayuda al interior del Congreso y buscar reasignaciones presupuestales que puedan palear el tema de los precios de los granos, porque la situación que viven actualmente los tiene preocupados y desesperados, así lo explicó el político y agricultor guasavense Ricardo Armenta, quien acusó que esto se suma el que Gobierno del Estado tiene cerradas las puertas a cualquier negociación.
Señaló que lo que buscan es que la diputada local los ayude en la lucha al interior del Congreso o donde sea necesario para ver cómo avanzar de manera positiva en el tema.
“Estamos signando ya una alianza de productores agrícolas con la intención de que los precios de los granos mejoren, no nos ha sido posible entrevistarnos con el Gobernador, a la diputada (Aurelia Leal) es a la que queremos que nos ayude para ir a pelearnos con quien sea, que nos consiga platicar con el diablo, con Jesucristo o con la Virgen María, con quien sea, porqué por que no contamos con ayuda en el Congreso Local”.
En ese sentido, la diputada local Aurelia Leal lamentó que a estas alturas del ciclo agrícola todavía existan algunos productores a los que no les han entregado los apoyos; inclusive reconoció que aunque desde el Gobierno Federal se han tomado muy buenas decisiones en otros asuntos, la realidad es que en cuanto a políticas públicas para el campo Sinaloense las determinaciones han sido erróneas.
“Los productores están en crisis financiera en sus casas (…), y pues el Gobierno ahorita catalogó a los pobres y a los ricos en diferentes precios, es la primera vez en la historia que hay dos precios para los productores, creo que esto no tiene colores, sino más que nada es de necesidades y de circunstancias, Gobierno Federal ha hecho un gran papel, pero creo que la política pública en cuestión agropecuaria pues ha cometido muchos errores”.
Coincidieron en que se requieren reasignaciones para impulsar un precio adecuado no sólo para la comercialización del maíz, sino también para otros granos como garbanzo y frijol, que también están teniendo problemas.