Los Mochis, Sin.- Las artes de pesca implementadas por pescadores sardineros o los conocidos como “changueros” fueron la probable causa de la extraña mortandad de peces en la playa de El Maviri, esto según las hipótesis que arrojaron las primeras investigaciones realizadas por Conapesca, dijo Mario Cosme Gallardo.
El coordinador de Protección Civil en Ahome aclaró que esto aún no se encuentra 100 por ciento confirmado, pues los trabajos de análisis continúan por parte de la mencionada autoridad, así como también por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepriss).
Descartó que por el momento se maneje la hipótesis de una derrama de combustible, y dijo que más bien en muchas ocasiones son las artes de pesca las que afectan y ponen en riesgo a diversas especies en el mar.
“Iban a ver si los barcos sardineros que luego andan pescando por aquí por el litoral hayan tenido que ver en eso. La otra es con los pescadores ‘changueros’. Son buques que utilizan unas artes de pesca, por ejemplo, le hablo de algunos sardineros, algún otro tipo de barcos, pues ellos utilizan una serie de artes de pesca que muchas veces ponen en riesgo a otras especies, pero eso ya le corresponde a Conapesca, para que ellos den la información correspondiente”.
Por otra parte, el titular de Protección Civil informó que El Maviri permanece abierto a los bañistas, sin embargo, recomendó no meterse al agua en las áreas donde se encuentren peces sobre la arena.
Asimismo, mencionó que ya hay autoridades de los tres niveles de gobierno trabajando en la limpieza de la playa.
“No está cerrada la playa a los bañistas, pero deben de hacerlo con una serie de recomendaciones en materia de seguridad. No permitan que los niños vayan a andar tocando los peces. Hoy se va a llevar a cabo una limpieza en las playas, lo va a realizar Profepa, Servicios Públicos, Conapesca y Coepriss”, concluyó el teniente.