Los Mochis, Sin.- Como parte de los trabajos preventivos para la gestión integral de riesgos, el Instituto Estatal de Protección Civil realizó un simulacro de fuga de materiales peligrosos en la ciudad de Los Mochis.
Las acciones consistieron en enfrentar una supuesta fuga de gas cloro – que en realidad fue agua – emanado de un cilindro de 68 kilogramos que se suscitó al exterior del Centro de Usos Múltiples, a donde llegó un grupo de bomberos que portaban trajes especiales para este tipo de contingencias.
Los tragahumo rescataron a dos personas que se encontraban en el suelo, quienes fueron puestos a disposición de los paramédicos.
Cabe señalar que el contacto con el gas cloro puede provocar seria irritación de la piel, ojos, nariz y complicaciones en las vías respiratorias, por lo que a ambos sujetos se les despojó de su ropa para retirar el material con agua a presión.
Tras concluir, el director del Instituto Estatal de Protección Civil, Roy Navarrete Cuevas, se dijo satisfecho con los resultados debido a que se aplicaron al pie de la letra todos los protocolos, sin embargo, aclaró que un área de oportunidad sería el mejorar los tiempos.
Enfatizó además la importancia de realizar este tipo de simulacros que vienen a preparar al personal para enfrentar contingencias que, aunque no son muy frecuentes, pueden llegar a presentarse debido a la gran cantidad de unidades que transportan materiales peligrosos en la entidad.
“Los protocolos de seguridad para emergencias no es fácil, no nomás es llegar, rescatar, operar, no, es todo un protocolo de seguridad. Vemos un simulacro positivo, vemos un simulacro con áreas de oportunidad también”.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil en Ahome, Mario Cosme Gallardo, se dijo contento por la buena sinergia que estos ejercicios generan entre las diversas autoridades encargadas de la gestión de riesgos en Sinaloa, y se comprometió a continuar capacitando al personal local para obtener mejores resultados en futuros ejercicios.
“Nos queda a nosotros seguir la segunda parte que es la capacitación de hacer más simulacros para dar una buena respuesta a la ciudad de Los Mochis”.
El tiempo total que tomó el ejercicio, desde el arribo de los cuerpos de emergencia hasta el cierre del cilindro de gas, fue de 52 minutos con la participación de 61 elementos.
Cabe señalar que este tipo de simulacros se llevarán a cabo próximamente también en las ciudades de Guamúchil, Culiacán y Mazatlán.