‘Que se cumpla la ley para garantizar los derechos humanos a jornaleros agrícolas”: Serapio Vargas 

Los Mochis, Sin.- El uso de mano de obra para la horticultura de zona específica, es un tema que tiene muchísimos años, donde el perjuicio a los derechos humanos de los jornaleros, se da desde que salen de sus pueblos de origen, consideró el diputado Serapio Vargas Ramírez.

El presidente de la Comisión de Asuntos Agropecuarios del Congreso del Estado, aseguró que faltan políticas públicas que garanticen el respeto de los derechos humanos a los jornaleros, sobretodo que se cumpla la ley a quienes violen estos derechos.

“El problema de perjuicio a sus derechos humanos se da desde que salen de Oaxaca, de Guerrero de sus pueblos, que los enganchan y los traen en camiones con fallas técnicas a galerones de lámina, con piso de suelo, sin medidas sanitarias, estamos fallando todos, es necesario más estado y menos mercado, eso no se soluciona con saliva, con visitas, con buenas intenciones, se resuelven con políticas públicas y con premios y castigos, porque el tema es que los productores también buscan abaratar su mano de obra y no buscan dignificar la mano de obra y eso está prohibidísimo en el Tratado de Libre Comercio”, comentó.

El diputado local, consideró que más que legislar en torno a las garantías de los derechos humanos de los jornaleros, es necesario hacer cumplir las leyes ya existentes y no actuar cuando afloren los problemas, además de crear políticas públicas por parte del Gobierno Federal que garanticen la dignificación de esta labor.

El problema de México no es la corrupción, es la impunidad, hay leyes para todo y leyes para todos pero no se están aplicando, siempre queremos tapar el pozo cuando ya se ahogó el niño, ahorita seguramente hay campos agrícolas que tienen a personas en situación precaria, ocupamos políticas públicas del gobierno federal particularmente, donde se garanticen los derechos humanos, que se entienda que los menores de 16 años no deben trabajar, pero de dices a un mixteco o zapoteco que no puede trabajar, no con saliva, ni declaraciones, ni buenas intenciones con recursos públicos y políticas públicas se va a resolver esto, con premios y castigos porque la ambición de los dueños de campos agrícolas es interminable y voraz”, resaltó.

Vargas Ramírez aseguró que la responsabilidad de cumplir con las garantías de los derechos humanos de los jornaleros, es de todas las personas que intervienen en la contratación y estancia de los mismos.

“Son todos, yo crecí en los campos agrícolas, yo crecí plantando tomate, cortando tomate, soy originario del valle de Navolato y el enganchador hace mal y el agricultor se hace pendejo y lo permite”, señaló.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.