¡Que se sienten a dialogar! Sectores productivos piden que se libere la UAS para no afectar al alumnado

Los Mochis, Sin.- La persecución política que atraviesa la Universidad Autónoma de Sinaloa terminó por trastocar y comprometer la educación de los estudiantes con el paro de labores indefinido desde el día de ayer, situación que ya ha generado opiniones diversas entre los sectores productivos de Los Mochis que lamentan esta huelga que afecta primordialmente a los estudiantes y su futuro como profesionistas.

Roberto Miranda, representante de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación en la delegación Los Mochis, se mostró en desacuerdo ante las decisiones de la UAS y de los maestros por esta huelga laboral que no hace más que afectar al alumnado, argumentando que las huelgas laborales se realizan cuando hay violación a los derechos laborales, que no es el caso de los docentes.

«Una huelga se hace cuando afectas los derechos laborales y ahorita no estás afectando un derecho laboral, por eso no deberían estar en una huelga los maestros, porque no se están afectando sus derechos laborales. Sin embargo ellos sí están afectando al alumnado’’.

Dentro del tema aplaudió la decisión por parte de escuelas de bachillerato como Cobaes, Conalep y Cetis para abrir convocatorias de inscripción para aquellos alumnos de preparatoria de la UAS que deseen continuar con sus estudios, lo que también es un indicador de que los padres de familia y los alumnos no están de acuerdo con la suspensión de clases indefinida.

«Son más los que quiere, aplaudo a algunos planteles del sector de prepa que ya les están abriendo las puertas también para que puedan hacer sus cambios a otros planteles como Cobaes, cetis, cecyt, que los arropen’’.

Por su parte, José Ramos, representante de Coparmex en Los Mochis, indicó que este ‘’asunto de poder’’ no solo compromete la educación y el quehacer de los estudiantes y los maestros, sino que innegablemente también termina por afecta ar los sectores productivos generadores de empleos que en un futuro contratarán a estos estudiantes que no están siendo capacitados ni preparados para el campo laboral.

«Los afectados son definitivamente los alumnos pero también están afectados los maestros y también estamos afectados el sector empresarial porque uno contrata a esos alumnos, entre menos capacitados salgan, menos rendimiento van a tener en el sector empresarial también’’.

Finalmente, Roberto Miranda, Presidente de Canacintra, hizo una petición para que se libere la universidad y la comunidad estudiantil pueda regresar a clases, así como un llamado a la UAS, al gobierno del estado y la parte judicial para que exista un diálogo y haya acuerdos que no perjudiquen el futuro de los estudiantes.

«La petición es esa, que las partes se sentaran paralelamente a trabajar, a dialogar y poner un punto de acuerdo sin afectar a la institución, que la institución se libere para los alumnos y los maestros y se pongan a llevar a cabo sus labores’’.

Cabe destacar que en este segundo día de paro de labores, los estudiantes que se oponen al paro indefinido continúan tomando clases debajo de un árbol a las afueras de la Universidad Autónoma de Sinaloa unidad regional Los Mochis a modo de protesta para exigir que regresen las clases.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.