¡Queremos justicia! Colectivos LGBTIQ+ realizan marcha de silencio por víctimas de crímenes de odio en Los Mochis

Los Mochis, Sin.- Entre lágrimas y una profunda tristeza, este miércoles por la tarde-noche colectivos LGBTIQ+ realizaron una marcha en silencio en el centro de la ciudad de Los Mochis para exigir justicia por el asesinato de sus seres queridos y el esclarecimiento de las víctimas de crímenes de odio en Sinaloa.

Erika Acosta, activista y líder del colectivo Ahome Diverso dijo que este movimiento, donde participaron todos los colectivos de la diversidad sexual y en la zona norte, así como familiares de Juventino, “La Vale” y “La Charis”, entre otras víctimas que se mantienen en el anonimato, es una exigencia para que regrese La Paz en la zona norte y que ya no se sumen más casos de crímenes de odio hacia personas de la comunidad LGBTIQ+.

“Estamos listos para pedir justicia, aunque la marcha es en silencio es una forma de manifestarnos en paz, recobrar la paz en la zona norte y que no haya ni uno ni una más, está la familia de Vale, de Charis, de Alma».

La marcha en silencio dio inicio en la Plazuela 27 de Septiembre en punto de las 7 de la tarde rumbo a la Vicefiscalía regional zona norte, donde el contingente marchó con fotografías de sus seres queridos y banderas de la diversidad sexual con vestimentas en blanco y negro y una vela para iluminar el camino rumbo a la Vicefiscalía.

Al terminar la marcha, los asistentes colocaron las pancartas y las fotografías en el suelo junto con las velas que formaban la palabra “Paz” a los pies de la Vicefiscalía. En ese momento, los familiares de las víctimas se posicionaron para exigir justicia por la muerte de sus seres queridos.

En medio de un dolor desgarrador, los familiares de “La Vale” tomaron la voz para exigir el esclarecimiento de la joven trans de 17 años de edad a quien se le fue arrebatada la vida de una manera cruel y despiadada, aferrándose a la fe en Dios para que encuentren a los responsables de su asesinato.

“Ella se sentía muy orgullosa a pesar de tener 17 años, desgraciadamente le arrebataron la vida, no merecía morir, era muy alegre, no sé porque le hicieron tanto daño a mi muchachita, espero en Dios y algún día se haga justicia y encuentren a esas personas que tanto daño le hicieron”.

Por su parte, Rosario Leyva Valenzuela, sobrina de Rosario “N”, mejor conocida como “La Charis”, la mujer trans que fue encontrada sin vida al interior de su casa con signos de violencia en Juan José Rios, alzó la voz en medio del llanto para exigir justicia por su muerte y que el hallazgo de los responsables del delito de odio permita el descanso eterno de su segundo padre.

“Lo único que pido es justicia, justicia para ellos porque es lo que se merecen, no se merecían que les quitaran la vida así, mi corazón grita, mi dolor, que me arrebataron a mi segundo padre, era mi padrino y quiero justicia para él, para que descanse en paz”.

Asimismo, los familiares de Juventino, quienes llevan en la lucha por justicia desde hace más de dos años y medio también tomaron la palabra para exigir avances en la investigación y que el nombre de Juventino, así como el de todas las víctimas no queden perdido entre los expedientes.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar