«Queremos que nos entreguen a nuestras hijas»; marchan en Ruiz Cortines por hijas de jornaleros resguardadas por DIF Guasave

Guasave, Sin.- La tarde de este viernes un grupo de jornaleros agrícolas y ciudadanos vecinos de la sindicatura de Ruiz Cortines, Guasave, acompañaron a los padres de tres menores Janeth y Cristina, así como Ana Lizbeth, en una marcha en exigencia de que el sistema DIF Guasave les entregue a sus hijas.

 

Y es que al estar próxima la finalización de la temporada hortícola, tienen que emigrar a otros estados en busca de trabajo, sin embargo, Prudenciana y Silvino, padres de Ana Lizbeth de 10 años, así como Janeth y Gerardo, papás de Cristina y Janeth, de 10 y 6 años respectivamente, podrían quedarse en el municipio toda vez que se encuentran resguardadas en la casa hogar y bajo investigación.

 

Cabe destacar que el caso de las hermanas Janet y Cristina, están bajo resguardo de las autoridades desde el pasado 28 de diciembre del 2024, y Ana Lizbeth desde el 7 de febrero de este año.

 

«Queremos que nos entreguen a nuestras hijas», es la exigencia de estas dos parejas, en el caso de Prudenciana jornalera originaria de Oaxaca, madre de Ana Lizbeth, señaló que se tienen que ir a trabajar al estado de Zacatecas, tiene 5 hijos más que mantener, y necesita recuperar a su hija antes del mes de marzo para poder continuar en su trayecto en busca del sustento para su familia.

 

«Que regresen mis hijas. No es justo que me hagan sufrir. Yo no estoy muerta, como les dije cuando fuimos allá al DIF, cuando me miran que estoy dos metros bajo tierra, ahí sí, lo que pase, lo que están haciendo, si están sufriendo mi hija, pero ya no estoy viva», señaló Prudenciana.

 

Por su parte Gerardo, padre de las hermanas Janeth y Cristina, quiénes son originarios del estado de Guerrero, aseguró que no se moverán de Ruiz Cortines, Guasave, hasta que les entreguen a sus pequeñas.

 

«Nosotros no sabemos, la verdad, porque hasta que no nos entreguen a nuestras hijas, pues no nos vamos a mover. Yo no sé cómo le van a hacer, porque ¿a poco ellos nos van a mantener, nos van a mandar despensa mientras tengan a ellos nuestros hijos? Porque la verdad, como gobierno, es para que nos apoyen, no es para que nos hagan sufrir de esta manera»

 

En tanto la activista Camelia Anaya Bojórquez, quién ha venido acompañando a estas dos familias en el proceso, señaló que esta marcha pacífica es un primer paso, sin embargo, el próximo 25 de febrero acudirán a DIF Guasave en busca de recuperar a las niñas.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.