Ciudad de México.- José Asunción Murguía Santiago, presidente municipal de Teuchitlán, Jalisco, fue detenido el sábado por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
Según información del Gabinete de Seguridad, publicada por La Jornada, el edil fue trasladado a la Ciudad de México con base en una orden de aprehensión.
Murguía Santiago milita en el partido Movimiento Ciudadano.
¿Cuál es el origen de la investigación?
La detención está relacionada con el uso del Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, como una base operativa del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En conferencia de prensa, el fiscal general Alejandro Gertz Manero indicó que el lugar funcionó como centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del grupo criminal.
Según el fiscal, las autoridades de Jalisco sabían desde 2021 lo que ocurría en ese sitio.
Desde 2021 las autoridades de Jalisco tenían conocimiento de lo que ocurría en el rancho Izaguirre; sin embargo, no hicieron nada”, afirmó Gertz.
¿Qué hallaron las madres buscadoras?
En marzo de este año, un grupo de madres buscadoras ingresó al rancho tras varios reportes. En el lugar encontraron cientos de prendas de ropa, calzado e identificaciones oficiales de personas desaparecidas.
Estos hallazgos apuntan a que las víctimas fueron reclutadas contra su voluntad y obligadas a integrarse al CJNG como sicarios, o posiblemente fueron ejecutadas. La Fiscalía estatal, aunque tomó el control del rancho en septiembre de 2024, abandonó la vigilancia posteriormente, permitiendo que el grupo criminal retomara su operación.
¿Cómo operaba el reclutamiento?
Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), explicó en marzo que el CJNG ofrecía falsas ofertas de trabajo en seguridad con sueldos semanales que iban de 4 mil a 12 mil pesos. De esta forma, engañaban a personas para reclutarlas y someterlas a entrenamiento criminal.
Gracias a la declaración de José Gregorio Lastra Armida, alias El Lastra o El comandante Lastra, detenido en Cuajimalpa, las autoridades confirmaron que quienes intentaban escapar del rancho eran golpeados, torturados y asesinados.
La FGR continúa con el proceso legal para determinar el grado de responsabilidad de Murguía Santiago y de otras posibles autoridades involucradas.
Con información de El Imparcial