Ciudad de México.- No sólo en el grupo asesor de México, también en la OMS se sugiere que quienes ya tuvieron Covid-19 estarían “protegidos”, por lo que las vacunas serían aplicadas prioritariamente en quienes no han presentado síntomas.
Sin embargo, Hugo López-Gatell explica que lo ideal es contar con la suficiente dosis de vacunas para asegurar que todos alcancen a vacunarse.
Actualmente el país se encuentra en pláticas con farmacéuticas como Pfizer, Astra Zeneca y CanSino para surtirse de dosis de vacunación.
Además, aunque no quiso dar mayores detalles acerca del plan de vacunación para México, adelantó que se explicará a fondo el próximo martes 8 de diciembre durante El Pulso de la Salud, sección dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Destaca que lo positivo del documento es que acumula el trabajo más de tres meses de un grupo asesor, conformado por personas expertas en el campo encabezado por Celia Mercedes Alpuche Aranda, directora general adjunta del Centro de Investigación sobre Enfermedades Infecciosas del Instituto Nacional de Salud Pública (CISEI).
Además participaron varios centros académicos del UNAM, expertos de la Instituto Nacional de Salud Pública, Organización Panamericana de la Salud y Alejandro Cravioto Quintana, presidente del grupo estratégico asesor de inmunizaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El funcionario explica que el documento es “la guía con la que México tendrá distribución y administración de las vacunas contra Covid”.