¿Quiénes son los cardenales mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco?

Ciudad de México.- Tras darse a conocer el fallecimiento del Papa Francisco, la iglesia católica se prepara para elegir un nuevo pontífice que tome las riendas del Vaticano. Actualmente, 252 cardenales se perfilan como posibles candidatos, entre ellos dos mexicanos. El sistema actual de elección papal que está vigente, tiene sus orígenes en un decreto promulgado por el papa Nicolás II en 1059, el cual estableció a los cardenales obispos como electores para elegir nuevo pontífice.

El cónclave, como se le conoce al proceso mediante el cual los cardenales se reúnen para votar y escoger al nuevo Papa, suele celebrarse entre 15 y 20 días después del deceso del pontífice. Así, los cardenales de todo el mundo, incluidos los mexicanos, pueden viajar a la Santa Sede para emitir su voto.

A la fecha hay 252 cardenales, pero solo 138 de ellos tienen derecho al voto en caso de la defunción del actual Papa Francisco, esto debido a que uno de los requisitos para asumir la jerarquía de la iglesia es tener menos de 80 años de edad. En este sentido, ha resaltado que, de los cardenales que podrían ocupar el cargo hay dos mexicanos, quienes cumplen con el requisito de la edad y podrían ser electos como el nuevo pontífice de la iglesia católica.

¿Quiénes son los cardenales mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco?

Entre la lista de mexicanos que podrían reemplazar al Papa Francisco se destacan los nombres de Carlos Aguiar Retes, actual arzobispo primado de México y Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara. Ambos cumplen con la edad requerida para poder ser votados, por lo que podrían llegar al Vaticano. No obstante, para hacerlo, deberán resultar electos durante el próximo cónclave.

También, se han mencionado los nombres de otros cardenales mexicanos como Felipe Arizmendi Esquivel, obispo emérito de San Cristóbal de las Casas; Juan Sandoval Íñigez, quien fue arzobispo de Guadalajara; Alberto Suárez Inda, arzobispo emérito de Morelia; y Norberto Rivera Carrera, arzobispo primado de México desde 1995 hasta 2017. Sin embargo, ninguno de ellos podrá convertirse en el nuevo Papa, esto debido a que los tres tienen más de 80 años y no cumplen con el requisito de edad para asumir el liderazgo de la iglesia católica.

¿Quién es el cardenal Carlos Aguiar Retes?

De acuerdo con la Arquidiócesis Primada de México, el cardenal Carlos Aguiar Retes, nació el 9 de enero de 1950 en la ciudad de Tepic, Nayarit. A lo largo de su trayectoria realizó sus estudios de Humanidades y Filosofía en el Seminario de Tepic; también, estudió Teología en el Seminario de Montezuma, Estados Unidos y en el Seminario de Tula, Hidalgo. Fue ordenado sacerdote el 22 de abril de 1973.

El Papa Francisco anunció su nombramiento como cardenal y para el 11 de junio de 2017 tomó posesión como cardenal en la Iglesia Cardenalicia de Santi Fabiano e Venanzio en Roma. Posteriormente, en diciembre de ese mismo año, el Papa Francisco lo nombró arzobispo primado de México, cargo que asumió el 5 de febrero de 2018.

¿Quién es el cardenal Francisco Robles Ortega?

El cardenal Francisco Robles Ortega nació el 2 de marzo de 1949 en el municipio de Mascota, Jalisco. Como parte de su formación, estudió Filosofía en el Seminario Mayor en Guadalajara, posteriormente cursó la Facultad de Teología en el Seminario de Zamora. Fue ordenado sacerdote el 20 de julio de 1976. Posteriormente, el 24 de noviembre de 2007 fue nombrado cardenal por el Papa Benedicto XVI.

Con información de El Heraldo

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.