“Quiero un DIF humano, que escuche y pueda ayudar a las familias a alcanzar un estado de bienestar”: Eneyda Rocha

Apenas está por cumplirse el séptimo mes de gobierno, pero desde ya la doctora Eneyda Rocha tiene clara su visión y misión como presidenta del DIF en Sinaloa: contribuir para que se alcance un verdadero estado de bienestar para las familias.

Entrevistada en la segunda emisión de Altavoz en Red Sinaloa, comparte su experiencia de estos primeros casi siete meses al frente del organismo, responsabilidad que le confirió su padre, el gobernador Rocha en una de las áreas más sensibles de la administración estatal.

“Quiero un DIF humano, que escuche porque si sabes escuchar vas a poder resolver, hay cosas que se pueden resolver solamente escuchando a la gente”, asegura.

Y lo hace a partir de lo que ha podido escuchar y ver en el recorrido por todo el estado de Sinaloa durante las ya 20 Brigadas del Bienestar, la más reciente en la comunidad de San Miguel Zapotitlán que fue la que este martes la llevó al municipio de Ahome donde además dio, junto con el alcalde Gerardo Vargas, el banderazo para el inicio de la colecta anual de Cruz Roja Mexicana.

Sus recorridos por Sinaloa no son nuevos. En las dos campañas previas de su padre como candidato a gobernador lo acompañó, pero nunca –y ella misma lo admite- de una manera tan activa como el año pasado en la que de forma contundente obtienen el triunfo con el voto mayoritario de los sinaloenses.

“La tercera fue la vencida”, se le refiere en la entrevista parafraseando lo que horas antes, en la Ciudad de México y en el marco del homenaje a Arnoldo Martínez, el presidente López Obrador le expresó a su padre, el hoy gobernador Rocha Moya.

No se hizo esperar la sonrisa de quien claramente disfruta la posibilidad de resolver problemas sociales y atender comunidades marginadas con todo el respaldo que brinda el aparato gubernamental.

Se le cuestiona sobre si tienen las alternativas de solución ante tanta pobreza, marginación y desigualdad y Eneyda Rocha no duda en su respuesta.

“Sí se tienen las alternativas de solución y sobre todo –enfatiza- se tiene la voluntad política del gobernador porque es quien nos instruye y define las políticas públicas con las que debemos de trabajar”.

La presidenta del DIF tiene clara la ruta a seguir, presume a su equipo y el trabajo que realizan, compromete apoyo para campañas permanentes que realiza el organismo como la detección oportuna del cáncer de mama y la continuidad de las jornadas “Recuperando Sonrisas”.

Y hace la pausa para reconocer el trabajo que desde la sociedad realizan empresas comprometidas con la causa como Grupo Chávez Radio con quienes el DIF seguirá muy de la mano.

Insiste durante la charla en la búsqueda del estado de bienestar, para lo que se necesita dar oportunidades y estabilidad a las familias, que tengan sustento económico, que los niños y niñas sean felices y que bajo ninguna circunstancia deban salir a trabajar.

En el futuro inmediato vienen retos importantes y programas que requerirán del apoyo y solidaridad de la población como es el Aguatón ante el serio problema de sequía que azota ya varias comunidades de la entidad.

Se trabajará, expresa finalmente Eneyda Rocha, en todo momento de la mano y con la guía del gobernador Rocha para alcanzar en Sinaloa un verdadero estado de bienestar donde se resuelvan las necesidades de lo más pobres y las familias marginadas.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar