QUINTO INFORME.- Quirino Ordaz rindió su quinto y último informe como gobernador y en su mensaje, vía redes a los sinaloenses, destacó la gran obra material realizada a lo largo de su administración con una inversión superior a los 24 mil millones de pesos.
En el recuento, realizado en un formato tipo programa de revista donde estuvo acompañado por su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, el mandatario enumeró los proyectos de infraestructura carretera, hospitales, escuelas, museos, colectores, estadios, entre muchos otros.
Todo sin contratar deuda de largo plazo pero sí logrando para su figura altos niveles de aprobación que trascendieron las fronteras de Sinaloa al aparecer incluso en algunas mediciones como el mandatario mejor evaluado del país.
Ahí radica la gran paradoja que rodeó a Quirino: un gobernador popular, cercano a la gente y bien evaluado, pero a quien en la arena electoral los resultados le fueron totalmente adversos en el 2018 y 2021.
Un caso digno de estudiarse con mucha profundidad más allá de los tsunamis generados por el presidente López Obrador, a quien por cierto Quirino Ordaz en su mensaje de despedida le agradeció el apoyo brindado a Sinaloa.
Para su sucesor, Rocha Moya, también tuvo palabras de reconocimiento y certeza de que continuará con el desarrollo de Sinaloa.
AMLO Y LA DEL ESTRIBO.- Por cierto, este viernes llega a Sinaloa procedente de Sonora el presidente López Obrador para inaugurar por la tarde en Culiacán infraestructura hospitalaria en la que se trabajaba todavía este jueves a marchas forzadas.
Será, quizá, la última visita de AMLO a Sinaloa durante la gestión de Quirino por lo que los mensajes de despedida serán reveladores para los que buscan señales del futuro que podría tener el mandatario sinaloense a quienes no pocos ubican con la posibilidad de incorporarse al gobierno federal.
Se ve complicado pero la relación construida entre AMLO y Quirino da para especular con eso y más.
Esperemos que en la visita a Sinaloa el presidente en algún momento toque el tema agrícola ante la inminente discusión del paquete económico en el Congreso y la necesidad de recursos y programas de apoyo para la principal actividad de la entidad.
El otro gran tema que acapara la atención es si el presidente López Obrador anunciará fecha para la consulta sobre la planta de fertilizantes de Topolobampo, partiendo de que legalmente ya se acreditó que no existe ningún riesgo ambiental con su construcción, lo que seguramente ya le notificó la SEMARNAT.
DE CORTESÍAS Y DESCORTESÍAS.- Pues siempre sí se dio el acercamiento de cortesía entre los alcaldes en funciones y electo de Ahome, Juan Fierro y Gerardo Vargas Landeros, respectivamente.
Ambos cenaron la noche del miércoles y fue a través de la cuenta de Twitter del hombre del trébol de cuatro hojas que el encuentro trascendió a la opinión pública.
Ya el jueves por la mañana por separado los dos hablaron del encuentro el cual circunscribieron a un acto de cortesía como primer acercamiento para planear el arranque de la transición que iniciaría el 01 de octubre como lo marca la ley.
Independientemente de cómo se haya concertado, el encuentro le viene bien al municipio de Ahome en la búsqueda de acuerdos que unifiquen criterios y generen ambiente para una entrega-recepción ordenada y sin sobresaltos.
La foto que Billy Chapman le negó a Gerardo Vargas al final se la concedió Juan Fierro.
Insistimos, un acto de cortesía que le viene bien al municipio.
Por cierto, donde al parecer ya no encontró cortesía política Vargas Landeros es con sus aliados del PAS ya que los regidores electos de las huestes cuenistas le desairaron la invitación a un desayuno en el que el alcalde electo pretendía contar con todos los miembros del próximo Cabildo.
Los pasistas, entre ellos Marisol Morales y Carlos Valle Saracho, no acudieron mientras que los morenistas Pedro Ceballos, Judith Luna y Antonio Menéndez, además de Angie Valenzuela de Fuerza por México, el petista Julio Valdez, Miguel Camacho de MC y la priísta Laura Valdez, acudieron puntuales a la cita.
A varios de ellos Gerardo Vargas ya se los echó a la bolsa así que para sus partidos si saben contar pues que no cuenten con ellos como representantes políticos en el Cabildo, particularmente en el PRI con Laura Valdez que ya se declaró agente libre y lista para hacer equipo con Vargas Landeros.
Para Gerardo los focos de alerta deben estar en la ausencia de los ediles electos pasistas pues seguramente lleva un mensaje muy directo de Héctor Melesio Cuén.
Ya veremos.