MADRE PATRIA.- Gran revuelo en Sinaloa y a nivel nacional causó el anuncio del presidente López Obrador de que el gobernador Quirino Ordaz ya fue propuesto como el próximo embajador de México en España, cargo que desempeñará una vez que concluya la administración estatal el 31 de octubre.
Las lecturas fueron de todos colores y sabores, desde quienes ven en la invitación de AMLO un reconocimiento al trabajo de Quirino, evaluado como uno de los mejores gobernadores del país, hasta quienes consideran que se trata de un premio por traicionar al PRI y allanarle el camino a Morena y a la 4T en Sinaloa.
Muchos siguen sin entender cómo el partido de origen de un gobernador tan popular y bien evaluado pudo obtener resultados tan catastróficos como los del 2018 y el 2021 para el tricolor.
En el inminente nombramiento de Quirino se puede esconder una estrategia del llamado “peje” tabasqueño para desarticular la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, pues un ofrecimiento de “chamba federal” le hizo también este fin de semana al gobernador panista de Nayarit.
Fueron tantas las lecturas y tan radicales que incluso en las redes sociales, escenario implacable y complicado de controlar, durante varias horas el nombre de Quirino se mantuvo como tendencia entre muchos usuarios que incluso veían en su nombramiento una concesión al narco.
Otros observan el respaldo de AMLO a Quirino como producto de los innegables nexos que el sinaloense tiene con los altos mandos militares de país, empoderados hoy con el presidente de México.
Lo dicho, habrá de todo como en botica y las semanas finales del mandato de Quirino quizá se logre saber en función de qué le llegó tan apetecible premio para transitar a su período de ex gobernador relajado en la madre patria.
CIRCO ROMANO.- Por lo pronto, la decisión anunciada por el presidente AMLO viene a calmar a los morenistas que querían ver correr sangre y llevar a Rocha Moya hacia una confrontación salvo que desafíen a su líder máximo de la Cuarta Transformación.
Para personajes como Graciela Domínguez y otros que sistemáticamente le han arrimado la lumbre será complicado entrar en una etapa de persecución con Quirino ahora que cuenta con el halo protector del presidente de México.
No cuadraría, al menos, que desde el gobierno de Rocha Moya viniera esa persecución así que más de alguno de los que ya se frotaba las manos por caerle al ex gobernador tendrá que tragarse varios sapos porque ahora Quirino es uno más de la 4T aún y cuando el gobernador diga que mantiene su identidad priísta.
En el PRI, por cierto, esta decisión vino a adelantar la pugna que ya se anticipaba por el control del partido y varios cuadros, incluso ex candidatos, aprovecharon para desde ya dejar constancia que como priístas Quirino Ordaz no los representa.
El mandatario controla aún la dirigencia estatal del PRI así que a esperar el movimiento que seguramente en las próximas semanas tomará forma de quienes buscan arrebatarle ese control y tratar de recuperar algo para intentar resurgir de las cenizas en el 2024.
Por demás complicado el escenario para el PRI.
A LA MAR.- Esta semana inicia la captura de camarón en bahías y siete días después en altamar bajo un ambiente de incertidumbre entre los hombres del mar porque aún no se levanta el embargo camaronero de Estados Unidos.
Pese a los aparentes esfuerzos que realiza el gobierno federal, a través de la CONAPESCA, es hora que no se consigue el anuncio de que el camarón mexicano podrá cruzar sin mayor problema la frontera y comercializarse en el vecino país.
Si no consigue la certificación el producto inundará el mercado local con precios bajos lo que resultará catastrófico para una de las principales actividades económicas de Sinaloa.
Por lo pronto los pescadores se preparan, encomendados como siempre al Creador, y esperando que las autoridades por fin logren el tan ansiado anuncio de que se logró acreditar el uso de los Dispositivos Excluidores de Tortuga para que Estados Unidos retire el embargo impuesto desde junio de este año.