Los Mochis, Sin.- Tras la reprobación de las cuentas públicas del año 2021 en Ahome por parte de la Comisión de Fiscalización del Congreso del Estado, el tesorero municipal Antonio Vega Arellano se dijo tranquilo y dispuesto a hacer las aclaraciones pertinentes para subsanar el tema y aprobar a la hora de la votación en el pleno.
Entrevistado sobre el particular, el encargado de las finanzas del Ayuntamiento precisó que, aunque a la actual administración solo le corresponden dos meses del año 2021 (noviembre y diciembre), sí hay un par de señalamientos que se hicieron en su periodo.
Uno de ellos se refiere a la realización de pagos por concepto de prestación de servicios profesionales de asesoría, análisis, procesamiento, corrección contable, administrativa, fiscal y legal por el orden de los 33 millones 720 mil pesos sin contar con la documentación justificativa del gasto.
Al respecto, el tesorero explicó que debido a un importante rezago en impuestos del estado y la federación que no habían sido regresados al municipio, se optó por contratar a un despacho con urgencia pues, al concluir el 2021, se perdería una cantidad importante de recursos por vencimiento de plazos.
“Nosotros como administración hicimos una gestión de pedir el rezago del 3B; de las retenciones que se pagan a los trabajadores, el estado y la federación nos lo regresan. Había un rezago importante de 2021 hacia atrás. Este despacho se acercó, se contrató y efectivamente regresaron una cantidad importante de impuestos. Esos impuestos fueron alrededor de 96 millones de pesos”.
Otra de las observaciones de la Comisión de Fiscalización se hizo a raíz de la asignación directa de obras públicas, sobre lo cual, el tesorero justificó que son importes menores y perfectamente subsanables.
Señaló que muy probablemente los diputados no contaron con la información adecuada y por ello reprobaron las cuentas, sin embargo, reiteró la disposición para hacer las aclaraciones necesarias.
“Es muy común que ellos siempre hacen una comparación: del total de la obra, ¿Cuánto licitaste y cuánto no? Entonces, ¿Qué hay que hacer? Si no tentemos ningún pendiente pues licitar la mayor parte de la obra que se quiera”.
Cabe señalar que el Ayuntamiento contará con dos semanas para subsanar las observaciones antes de que las cuentas públicas se voten en el pleno del Congreso.